ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diseño De Sistemas

maryeyroger2 de Mayo de 2013

3.570 Palabras (15 Páginas)227 Visitas

Página 1 de 15

➢ DISEÑO DE ENTRADA

El diseño de entradas consiste en realizar formatos que permitan al usuario introducir datos; en este caso las entradas de información serán llevadas a computadora, por lo tanto se dice que el dispositivo de entrada será el teclado. Los formatos serán pantallas que simularan que en estas se escribe la información.

OBJETIVO DEL DISEÑO DE ENTRADA

Consiste en el desarrollo de especificaciones y procedimientos para la preparación de datos, la realización de los procesos necesarios para poner los datos de transacción en una forma utilizable para su procesamiento así como la entrada de los datos se logra al instruir a la computadora para que lea ya sea documentos escritos, impresos ó por personas que los escriben directamente al sistema.

Existen cinco objetivos que controlan la cantidad de entrada requerida, a enviar los retrasos, controlar los errores y mantener la sencillez de los pasos necesarios, estos son:

- Control de la Calidad de Entrada.

- Evitar los Retrasos.

- Evitar los errores en los datos.

- Evitar los pasos adicionales.

- Mantener la Sencillez del Proceso.

CAPTURA DE DATOS PARA LA ENTRADA:

En una transacción existen datos importantes y otros que no, el analista debe saber cuáles utilizará y cuales en realidad deben formar la entrada. Existen dos tipos de datos:

- Datos variables.

- Datos de identificación.

Datos Variables

Son aquellos que cambian para cada transacción o toman de decisión.

Datos de Identificación: Estos son los que identifican en forma única el artículo que está siendo procesado.

➢ DISEÑO DE SALIDA

La salida es cualquier información útil o datos proporcionados por el sistema de información o, el sistema de apoyo a decisiones ante el usuario. La salida puede tomar virtualmente cualquier forma, incluyendo la impresión, pantallas, audio, Microformas, CD-ROM y electrónica.

El analista de sistemas tiene seis objetivos principales para el diseño de la salida. Estos diseñan la salida para que sirva al propósito pretendido y para que se ajuste al usuario, proporcionar la cantidad adecuada de salida, proporcionarla en el lugar adecuado, proporcionar la salida a tiempo y Seleccionar la salida a tiempo y seleccionar el método De salida adecuado.

El diseño de salidas en sí, es diseñar los formatos de salidas comúnmente estas pueden ser reportes de resultados; estos reportes pueden aparecer por papel o en pantalla, según el usuario del sistema así lo requiera.

A menudo, para los usuarios la característica más importante de un sistema de información es la salida que produce. Si la salida no es de calidad, se pueden convencer de que todo el sistema es tan innecesario que eviten su utilización y, por lo tanto, posiblemente ocasionen errores y que el sistema falle.

Diseño Lógico de la Salida

Él termino “salida” se aplica a cualquier información producida por un sistema, ya sea impresa, desplegada o verbal. Cuando los analistas diseñan la salida, seleccionan métodos para representar la información y crean documentos, informes u otros formatos que contienen información producida por el sistema.

Los métodos de salida varían a lo largo de los sistemas. Para algunos, como un informe de inventarios de la cantidad de mercancía, el sistema del computador, bajo el control del programa, nada mas consulta los datos que se tienen a mano en el almacenamiento, y los ensambla en una forma que sea presentable. Otra salida puede requerir procesamiento sustancial, antes de que esté disponible para utilizarlo

DISEÑO DE PROTOTIPOS: ENTRADAS Y SALIDAS, CREACIÓN DE DISEÑO DE PANTALLAS Y FORMULARIOS PARA LA WEB. DISEÑO DE PÁGINA INTRANET E INTERNET. DISEÑO DE SALIDA POR PANTALLA E IMPRESO. DISEÑO DE UN SITIO WEB.

➢ PROTOTIPO DE SISTEMAS

Los requerimientos del sistema y las especificaciones de diseño se establecen con claridad y son muy bien entendidas, y los analistas tienen la experiencia para convertir los requerimientos en un sistema eficiente y que trabaje bien. Los prototipos de sistemas pueden desarrollarse para proporcionar la información necesaria y producir un sistema adecuado.

Razones para Desarrollar Prototipos de Sistemas:

A pesar de los mejores esfuerzos de los analistas de sistemas, las necesidades de información no siempre se establecen correctamente. Esto puede ocurrir por dos razones:

Los usuarios pueden saber solo lo que necesitan mejorar el sistema en ciertas áreas del negocio, o que deben modificar los procedimientos existentes; por otro lado, conocer que mejor información para administrar ciertas actividades.

Métodos para el Desarrollo de Prototipos:

Los sistemas de prototipo se pueden desarrollar utilizando lenguajes de programación y métodos convencionales. El procesamiento y los controles de entrada pueden faltar y la documentación del sistema normalmente falta en su totalidad.

La clave está en las pruebas de las ideas y en proporcionar suposiciones sobre los requerimientos, no tanto en la eficiencia del sistema o en exactitud o perfección. En algunos casos cuando el sistema se utiliza en forma muy frecuente en la formulación de La forma en que se está llevando a cabo el diseño de salida del sistema.

➢ DISEÑO DE SALIDA POR PANTALLA E IMPRESO

Salida Impresa

Este tipo de salida es la que se encarga de producir grandes volúmenes de informes impresos, sin embargo la decisión de utilizar salida impresa no debe ser automática, debe haber alguna razón como la necesidad de enviar a un cliente o proveedor un documento por correo, tener un registro impreso de los datos o circular una cantidad de información a diferentes personas en forma simultánea. Un informe bien diseñado puede reemplazar a otro elaborados pobremente, proporcionando detalles innecesarios la cual no ayuda nada. Las opciones de salida impresa más comunes en las empresas son en papel, informes filmados, formas especiales y formas para enviar por correo.

Objetivos de la Salida

- Expresar la Información Relacionada con Actividades Pasadas, Estado Actual o Proyecciones para el Futuro.

- Señalar Eventos Importantes, Oportunidades, Problemas ó Advertencia.

- Iniciar una Acción.

- Confirmar una Acción.

El objetivo principal durante el diseño de salida de la computadora es la información que será presentada a las personas, puede afirmarse que la salida de la computadora es para las personas, es por esto que no se aborda la forma en que los datos se mueven entre los procesos o entre los almacenamientos de datos.

Tipos de salida

La Salida del Sistema Puede Ser:

- un reporte

- un documento

- un mensaje de acuerdo con las circunstancias y los contenidos, la salida puede ser impresa o presentada en una pantalla, el contenido de la pantalla tiene su origen en las siguientes fuentes:

- Recuperación de un Dispositivo de Almacenamiento.

- Transmisión desde un Proceso o Actividad del Sistema.

- Directamente desde una Fuente de Entrada.

DISEÑO DE UNA INTRANET

Para un buen diseño de Intranet se deben tener presentes los siguientes puntos:

1. Desarrollar la Intranet siguiendo las prioridades del negocio: Todas las metas y prioridades de la Intranet deben ser reflejo de los establecidos para la empresa, buscando alcanzar cumplir con las metas y tareas que los usuarios requieren.

2. Establecer los métricos a utilizar para evaluar los avances: Una parte importante en la etapa de planeación de la Intranet es identificar cuales métricos serán los utilizados para analizar el avance exitoso del proyecto.

Por ejemplo, una forma de medir el éxito de la Intranet es verificar el tráfico en la red, pero esto solo puede servir cuando recién se acaba de lanzar el proyecto, ya que se puede verificar de esta manera que tan interesado está el personal en hacer uso de la tecnología.

Pero con el paso del tiempo la verdadera forma de medir el éxito es verificando el avance de la productividad en los negocios, el cual podía ser el alcance del ROI (retorno de la inversión). Un “hard” ROI nos indica que la Intranet está siendo utilizada como sustituta de muchos de los métodos internos caros; un “soft” ROI nos ayuda a cuantificar cuanto se han visto beneficiados los empleados con el uso de la Intranet en el desempeño de sus actividades.

3.Obtener representación ejecutiva: Una forma de lograr que los empleados se interesen en el uso de una tecnología de información nueva es haciendo que los altos ejecutivos pongan el ejemplo, los empleados al ver que su director y/o gerente están haciendo uso de la Intranet van a seguir sus pasos.

4. Crear pertenencia en los empleados: No únicamente la alta gerencia debe verse involucrada en el proyecto de la nueva tecnología, Intranet, también los empleados deben involucrarse y entre más profundo sea, mejor será. Se debe buscar que los empleados participen en el proyecto desde sus inicios, antes, durante y después del lanzamiento, logrando de esta manera crear un sentido de pertenencia para con el proyecto.

Un muy buen tip para los altos ejecutivos es dejar que los empleados conozcan bien el proyecto y dejarlos dar sus puntos de vista, ya que las sugerencias pueden ser de mucha utilidad para el éxito del lanzamiento, esto simplemente quiere decir que los ejecutivos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com