ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diseño Industrial

arqxio14 de Julio de 2015

452 Palabras (2 Páginas)145 Visitas

Página 1 de 2

Resumen:

Se denomina proyecto arquitectónico al conjunto de elementos gráficos que se emplean para representar el diseño de una construcción, previamente a que se lleve a cabo. Está compuesto por una serie de componentes: planos, dibujos, esquemas y textos explicativos.

La industria del diseño arquitectónico requiere la generación de proyectos capaces de satisfacer las necesidades de los espacios habitables del ser humano, en lo funcional y estético, incorporando las nuevas tecnologías y sistemas constructivos.

Respondiendo con soluciones técnicas y constructivas que se adecuen a cada tipo de proyecto en la organización, lo funcional, el entorno físico, la construcción y la viabilidad financiera.

Etapas del proyecto arquitectónico:

Las etapas básicas de un proyecto arquitectónico son siete:

• Definición de los alcances, objetivos y necesidades: previo a la realización de los dibujos, es necesario emprender una investigación de los objetivos y necesidades del proyecto, y se identifican tres actividades básicas:

• Planteamiento del programa, es la etapa inicial, en la que el cliente busca al especialista para llevar a cabo el diseño de su edificio, resolviendo sus necesidades básicas, adecuándose a los recursos disponibles.

• Interpretación del programa. El arquitecto hace una interpretación de lo expuesto por el cliente y establece los objetivos de la investigación.

• Investigación. Se elabora una síntesis de la información recabada en las etapas anteriores.

• Programa de diseño: es un listado de los componentes del sistema y sus requerimientos. Por ejemplo: acceso, dormitorios, comedor, etc.

• Diagrama arquitectónico: se realiza un esquema gráfico partiendo del programa arquitectónico, donde se representan todos los elementos del programa y sus relaciones. Por ejemplo: la cocina debe relacionarse con el comedor, el pasillo, pero no debe relacionarse con los dormitorios.

• Diseño: es la etapa de realización del proyecto arquitectónico. Se traduce la información obtenida a formas útiles. Es un proceso creativo en el que intervienen distintos elementos: hipótesis de diseño, zonificación, esquema.

• Anteproyecto: esta etapa consiste en la realización de una maqueta, un juego de planos, y otros medios de representación, para explicar gráficamente el diseño del edificio. El edificio se representa en planta, alzado, con cortes y perspectivas. Es un paso preliminar, que sirve para que el cliente visualice el diseño y de su aprobación. De ser aprobado, se pasa al proyecto definitivo.

• Proyecto básico: es una descripción del diseño que aporta la forma, las funciones, distribución, sistema constructivo, planos, modelos 3D, maquetas, memoria descriptiva, presupuesto general. También se incorporan las características urbanísticas del edificio.

• Proyecto arquitectónico: es el último paso en el diseño, consta de un conjunto de planos, esquemas, dibujos, textos explicativos (memoria descriptiva, presupuesto general). Se representa en planta, alzado, cortes, perspectivas, maqueta, modelo 3D. la planimetría debe presentarse a escala, acotada, con ubicación del edificio en el terreno, orientación, detalle de materiales, y elementos que requieran especial atención.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com