ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Dióxido De Nitrógeno


Enviado por   •  13 de Mayo de 2013  •  979 Palabras (4 Páginas)  •  280 Visitas

Página 1 de 4

El dióxido de nitrógeno, Óxido de nitrógeno (IV) (NO2), es un compuesto químico formado por los elementos nitrógeno y oxígeno, uno de los principales contaminantes entre los varios óxidos de nitrógeno. El dióxido de nitrógeno es de color marrón-amarillento. Se forma como subproducto en los procesos de combustión a altas temperaturas, como en los vehículos motorizados y las plantas eléctricas. Por ello es un contaminante frecuente en zonas urbanas.

Es un gas tóxico, irritante y precursor de la formación de partículas de nitrato. Estas llevan a la producción de ácido y elevados niveles de PM-2.5 en el ambiente. Afecta principalmente al sistema respiratorio. La exposición a corto plazo en altos niveles causa daños en las células pulmonares, mientras que la exposición a más largo plazo en niveles bajos de dióxido de nitrógeno puede causar cambios irreversibles en el tejido pulmonar similares a un enfisema.

Como contaminante atmosférico está regulado por normativas legales en muchos países. El límite anual fijado por directiva europea es 40 microgramos/m3 para la protección de la salud pública.

Estados Unidos tiene sólo un ECA anual para el dióxido de nitrógeno, 100 microgramos/m3. Actualmente se cumple en todas las áreas del país. Estados Unidos ha sido criticado por no tener un estándar a corto plazo, considerando que los niveles de las emisiones de dióxido de nitrógeno son las únicas emisiones que no han sido reducidas significativamente desde 1984. Sin embargo, las mediciones de aire ambiente han demostrado una reducción del 14% desde 1988.

La Unión Europea ha adoptado un valor anual de 200 microgramos/m3 NE más de 24 veces en un año calendario. Japón tiene un promedio diario (24 horas) de óxido de nitrógeno que debe estar dentro o debajo del rango de 75 a 113 microgramos/m3. El rango de valores para otros países es bastante diverso en comparación con otros contaminantes. El estándar anual para la mayoría de países latinoamericanos es idéntico al de Estados Unidos, 50 microgramos/m3.

El dióxido de nitrógeno es uno de los gases responsables de la lluvia ácida, ya que al disolverse en agua origina ácido nítrico.

El dióxido de nitrógeno presenta buena solubilidad en agua formando ácido nítrico:

3 NO2 + H2O → 2 HNO3 + NO

Por esta reacción es un intermedio en la producción de este ácido. Industrialmente se generaba por la reacción de una corriente de aire en un arco eléctrico. (A altas temperaturas se forma monóxido de nitrógeno que reacciona con el exceso de oxígeno dando el dióxido de nitrógeno)

Debido al elevado coste energético este proceso ha sido sustituido por la combustión de amoníaco en presencia de un catalizador de platino/rodio. (Proceso de Ostwald)

En el laboratorio se puede generar este gas calentando nitratos de metales pesados (por ejemplo el nitrato de plomo (II), Pb(NO3)2:

2 Pb(NO3)2 → 2 PbO + O2 + 4 NO2

Además se forma al disolver metales en ácido nítrico concentrado:

Zn + 4 HNO3 → Zn(NO3)2 + 2 H2O + 2 NO2 (Ecuación aproximada. Según la temperatura y la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com