ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Documentos Enfermeria

A.hernandez28 de Agosto de 2014

677 Palabras (3 Páginas)207 Visitas

Página 1 de 3

Proceso fisiológico del parto

El parto es el conjunto de fenómenos fisiológicos que determinan la expulsión del feto y los anexos ovulares.

Desde un punto de vista clínico, el parto se divide en tres etapas.

1.- Período de dilatación

2.- Período expulsivo

3.- Período de alumbramiento

1.- Período de dilatación:

Se extiende desde el comienzo del parto hasta que la dilatación cervical alcanza 10 cm.

El parto comienza cuando la embarazada presenta 2 o más contracciones en 10 minutos, de más de 30 segundos de duración, por un período mínimo de una hora y al exámen vaginal se encuentra el cuello uterino centrado, con cierto grado de borramiento, y por lo menos con 1 cm. de dilatación.

Borramiento y dilatación del cuello uterino

Debido a las contracciones uterinas, el cuello uterino sufre moficaciones :

- Cambia su posición de posterior a anterior, centrándose en la vagina

- De una forma de cilindro largo de 2,5 cm se va acortando hasta desaparecer y quedar transformado en un anillo.

Expulsión del tapón mucoso

Los cambios cervicales hacen que el moco cervical que tapona el cuello uterino se desprenda del canal cervical y salga al exterior. Puede ocurrir hasta 48 horas antes del inicio del parto.

Actitud fetal

Forma en que se disponen las diversas partes del feto entre sí, durante su permanencia en el útero.

- La cabeza flectada sobre el tórax

- mentón cercano al esternón

- muslos flectados sobre el abdomen

- piernas sobre los muslos

- los pies descansan sobre la cara anterior de las piernas

- los brazos flectados sobre el tronco

- antebrazos sobre los brazos cruzados sobre la pared anterior del tórax.

Presentación fetal

Parte del feto que se ofrece a la pelvis materna.

- Cefálica : vértice u occipucio, bregma, frente, cara

- Podálica : nalgas completa o incompleta

- Tronco : hombro

Posición fetal

Relación del dorso del feto con el lado del cuerpo de la madre

- Derecha anterior – posterior

- Izquierda anterior – posterior

- Transversa

2.- Período expulsivo :

Se extiende desde la dilatación cervical completa hasta la salida completa del feto.

Su duración aproximada es de 15 a 20 min. en la multípara y 30 a 45 min. para la primigesta.

Episiotomía : Incisión realizada en el periné para aumentar el diámetro vulvar durante la salida de la cabeza.

Mecanismo del parto en presentación de vértice

Comprende 6 tiempos :

1.- Acomodación de la cabeza :

La cabeza busca uno de los diámetros de la pelvis. En la mayoría de los casos el escogido es el transverso, quedando en la posición TRANSVERSO IZQUIERDO

Luego el feto flexiona su cabeza sobre el tórax, presentando su diámetro más pequeño ( occipito bregmático )

2.- Descenso de la cabeza: Deslizamiento de la cabeza por el canal del parto.

3.- Rotación interna de la cabeza y acomodación de los hombros :

La cabeza rota mientras va descendiendo, de tal forma que la fontanela posterior se orienta hacia la sínfisis del pubis ( tornillo ). Junto con esto se acomodan los hombros al diámetro de la pelvis.

4.- Desprendimiento de la cabeza y descenso de los hombros.

Con un movimiento de extensión de la cabeza , el feto desprende a través de la vulva, sucesivamente la frente, los ojos, la nariz, la boca y el mentón.

5.- Rotación interna de los hombros y rotación externa de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com