Dragón gélido Es Muy Fuerte
29 de Mayo de 2014
1.000 Palabras (4 Páginas)253 Visitas
Instituto Profesional
Virginio Gómez
Universidad de Concepción
TRABAJO PRÁCTICO REMEDIAL: TEORIAS DEL APRENDIZAJE
Nombre: Viviana Pañinao.
María José Pedreros.
Fecha: 17.05.2014
Profesor: Ramón Villena R.
Puntaje total: 37 Pts.
1. Explique en qué consiste el aporte de Piaget. (3ptos.)
- Piaget demuestra que existen diferencias cualitativas entre el pensar infantil y el pensar adulto, más aun existen diferencias importantes en diferentes momentos o etapas de la infancia. Propuso adaptar los contenidos, las secuencias y el nivel de complejidad de los diferentes grados escolares a las leyes del desarrollo mental. Sostiene que la capacidad cognitiva y la inteligencia se encuentran estrechamente ligadas al medio social y físico. Su postura es constructivista.
2. ¿Cómo lo representa? (4ptos.)
Representa la evolución del pensamiento como un proceso que se inicia en el nacimiento y progresa a través de diferentes etapas (secuenciales e inclusivas). La experiencia es un factor de primer orden para explicar los mecanismos de adquisición del conocimiento. Piaget realizo los estadios de desarrollo cognitivo que son:
- Etapa sensorio motriz (0-2).sube tapa:
- Uso de reflejos (0-1 mes).
- Reacciones circulares 1 arias (1-4 meses).
- Reacciones circulares 2 arias (4-8 meses).
- Coordinación de esquemas 2 arias (8-12 meses).
- Reacciones circulares 3 arias (12-18 meses).
- Combinaciones mentales (18-24 meses).
- Etapa preoperacional (2-7 años).
- Operacional concreto (7-11 años).
- Operacional abstracto (12- años en adelante).
3. ¿Cómo explica Piaget el proceso de Aprendizaje? (5ptos.)
Piaget considera que el sujeto se desarrolla porque construye sus propias estructuras cognitivas (memoria sensorial, a corto plazo y a largo plazo) en un proceso interno basado en la dinámica de asimilación y acomodación de las estructuras. Dichas estructuras cognitivas permiten asimilar la realidad en función a las estructuras que posee. El sujeto va a chocar con la realidad, por lo tanto, la va a acomodar. Para piaget, el proceso de asimilación es el reflejo de la succión en una estructura cognitiva. Lo que los conductistas llaman aprendizaje, Piaget lo llama acomodación. El proceso de aprendizaje es dependiente del desarrollo. Para él la inteligencia es la capacidad de mantener una constante adaptación de los esquemas del sujeto al mundo que lo rodea. Estos esquemas son las representaciones que posee o construye el sujeto del entorno. Significa una concordancia entre sus esquemas cognitivos y el medio en que se desenvuelve permitiendo al sujeto desarrollarse en él.
4. ¿En qué consiste el enfoque Conductista? (3ptos.)
Estudian el aprendizaje concentrándose en las conductas abiertas que pueden ser observadas y medidas. Ven las conductas como determinadas por eventos externos al aprendiz, por estímulos que producen respuestas o por reforzamientos que mantiene esas relaciones estímulos – respuesta. Destaca el poder del medio ambienté, frente al mínimo del sujeto.
5. ¿Cuáles son sus características? (5ptos.)
- Su conducta es regida por leyes y sujeta a variables ambientales.
- La conducta es observable e identificable.
- Conductas desaptativas son adquiridas a través del aprendizaje y pueden modificarse.
- Metas conductuales han de ser específicas, discretas e individualizadas.
- Se focaliza en el quí y en el ahora.
6. Explique
...