Drogas
DiegodagrGonzalePráctica o problema29 de Abril de 2014
5.683 Palabras (23 Páginas)279 Visitas
PROLOGO
Una droga es todo fármaco o principio activo de un medicamento, elemento de origen biológico natural o producto obtenido de él por diversos métodos, o sustancia producida artificialmente, que produce efectos en el sistema nervioso central modificando el estado de ánimo o produciendo placer, y que puede tener potencial de abuso.
Este término también se utiliza, especialmente en el ámbito de la medicina y farmacología, como sinónimo de principio activo o fármaco, ya sea por extensión del concepto o debido a la traducción literal del término inglés drug, el cual no hace distinciones entre los tres términos. La definición original de la OMS refleja este uso genérico, sin embargo, la definición más específica indica que droga es el término más adecuado para referirse a sustancias que se usan sin fines terapéuticos; alteran aspectos afectivos, cognitivos y conductuales; pueden ser autoadministradas; y pueden inducir estados biológicos adaptativos en sus usuarios.
Una droga es una sustancia que puede modificar el pensamiento, las sensaciones y las emociones de la persona que la consume. Las drogas tiene la capacidad de cambiar el comportamiento y, a la larga, la manera de ser.
Algunas drogas se consideran legales y otras, ilegales. La consideración de un tipo de droga como legal (como sucede con el alcohol o el tabaco) implica tan solo una regulación diferente de la producción y de la comercialización, y en ningún caso quiere decir que no sea peligrosa.
Todas las drogas comportan un riesgo y no existe consumo alguno que pueda considerarse totalmente seguro. El riesgo resulta de la combinación de tres factores: los efectos que provoca la sustancia, la manera de utilizarla (dosis, forma de administrarla, efectos que quieren obtenerse con ella) y la vulnerabilidad del consumidor.
¿Cuántos tipos de droga existen?
Aunque muchas sustancias ahora tienen efecto combinados, tradicionalmente las drogas se dividen en:
1) DEPRESORAS. Refranan el cerebro y lo adormecen:
a. Narcoticos: opio, morfina, heroína, metadona, fentanilo.
b. Alcohol: wisky, brandy, tequila etc
c. Sedantes: barbituricos, somniferos y anestesicos como Ketamina, GHB y Rohipnol.
2) ESTIMULANTES, aceleran al cerebro y lo exitan .
a. Legales: Nicotina (tabaco), cafeina, taurina, etc.
b. Anfetaminas: metanfetaminas y derivados como el extasis y la efedrina.
c. Cocaina y Crack.
3) TRANSTORNANTES, confunden al cerebro y modifican las sensaciones visuales, auditivas, tactiles, etc.
a. ALUCINOGENAS: LSD, PCP, DMT, Peyote.
b. Cannabis (THC): Mrihuna, Hashish.
c. Inhalantes: disolventes y poppers.
¿”Qué es un viaje”?
Es el periodo de alucinaciones producido por drogas trastornantes. Muhos jovenes se drogan para tener un viaje, pero este puede ser placentero o espantoso.
¿Qué es el bajon?
Cuando pasa el efecto de una droga, el organismo tiene una rreaccion contraria, intensa y muy desagradable. El bajon es tan horrible, que en ocasiones, la persona vuelve a drogarse con tal de no sentirlo.
¿Qué es una sobredosis?
Es una intoxicacion que pone en peligro la vida de la persona.
¿Quién es un drogadicto?
Alguien que ha adquirido adiccion fisica o psicologica a una droga, hace casi cualquier cosa por conseguirla, cada vez necesita dosis mas altas (tolerancia), y sufre sindrome de abstinencia si deja de tomarla.
¿Por qué las drogas dañan al cerebro?
Porque tienen estructuras quimicas parecidas a los neurotransmisores del cuerpo humano, que al introducirse en el sistema nervioso central ocasiona malfuncionamiento en las sinapsis neuronales y deterioro de las celulas del cerebro.
¿Cómo se enganha un joven a las drogas?
1. Primero es invitado a tomarla y ensaya con las mas leves o permitidas ( como alcohol, tabaco y pastillas tranquilizantes) hasta que va perdiendo el miedo a usarlas
2. Experimenta con nuevas drogas o combinaciones
3. Repite el consumo de una droga, hasta adquirir adiccion.
INDICE
1. METANFETAMINAS 5
2. POPPERS 7
3. GHB 9
4. ROHIPNOL 11
5. CANNABIS (THC) 13
6. DMT 15
7. TABACO 17
8. KETAMINA 19
9. PCP 21
10. BARBITURICOS Y BENZODIACEPINAS 23
11. EFEDRINA 25
12. COCAINA 27
13. LSD 29
14. ALCOHOL 32
15. EXTASIS 34
16. CRAK 36
17. CONCLUSION 38
LA VERDAD DE LAS
DROGAS
METANFETAMINAS
CONOCIDA COMO SPEED,
LA DROGA QUE ACELERA
Produce energía artificial.
Quita el hambre y el sueño
Speed, Speed King, Arranque, Hielo, Chalk, Meth, Meta, Tiza o Vidrio; son nombres que se les dan a las metanfetaminas. Algunos Las usan de forma ilegal para adelgazar o mantenerse despiertos toda la noche. Aunque elevan los niveles de atención, también provocan ataques de pánico, ansiedad y nerviosismo. Son peligrosas.
Las anfetaminas y metanfetaminas tuvieron aplicaciones médicas hace años. Hoy son recetadas ante enfermedades muy específicas y bajo estricto control médico. Los Kamikazes japoneses las usaban en la guerra para darse valor. Se consigue en comprimidos o en polvo que se inyecta, fuma o toma. La droga roba al cuerpo la energía que tiene en reserva, acelera las funciones produciendo sensación de fuerza y autoestima; genera ideas rápidas y facilidad de palabra; quita el hambre y el sueño, somete a un esfuerzo al corazón, y cuando su efecto pasa, el organismo, que ha sido exprimido de forma abusiva, cae en un agotamiento extremo; la persona se siente triste, desconfiada y deseosa de tomar más droga. En muchos aspectos, incluyendo la adicción psicológica que produce, la metanfetamina se parece a la cocaína, solo que es más barata. Las grajeas provienen de laboratorios clandestinos. Tienen un efecto neurotóxico que daña las células cerebrales. Ala larga ocasionan síntomas parecidos a la enfermedad de Parkinson.
POPPERS
EL “ORO” DE LA SEX SHOPS
Liquido amarillo
que se inhala.
produce excitación
sexual y euforia.
Hay líquidos químicos llamados nitritos de alquilo, que son volátiles y deprimen el cerebro. Sus vapores se respiran directamente de la botellita y producen sensualidad.
Les dicen poppers. Son amarillos; a veces se venden en tiendas de sexo; tienen olor dulce y frutal. Cuando se respira sus vapores la persona se pone alegre y se excita sexualmente; por desgracia también produce tatiquardia, dolor de cabeza, vómitos y a veces desmayos. Los efectos duran poco y después de un rato la persona se siente muy cansada y deprimida. Los poppers ocasionan adicción física. O sea que quienes los usan se vuelven locos si se los quitan.
Es un líquido que no se puede beber debido a que es un ácido. Si toca la piel, produce quemaduras, pero beberlo es mortal. Al Popper le dicen oro “oro líquido”, porque es amarillo, pero, hay otra droga a la que llaman “éxtasis líquido”. Si respiras sus vapores no pasa nada, porque el “estasis liquido” , puede ser el último “viaje” de tu vida.
GHB
LA DROGRA DEL BAILE ERÓTICO
Liquido ínsaboro que se pone en los refrescos;
emborracha a la persona,
la hace sentirse sensual y alegre
Gamahidroxibutirato. Un líquido sin color ni sabor sintetizado a partir de una sustancia química con la que se limpian circuitos eléctricos. Se ha usado como pre-anestésico y como estimulante hormonal para aumentar el volumen de los músculos, pero, ahora, es una sustancia prohibida. Algunos le dicen “éxtasis liquido”, aunque no tiene nada que ver con la droga llamada “éxtasis”. También le llaman Liquido X, Gama y Gama-O. Un poco de GHB produce borrachera. La persona se siente alegre, eufórica y sin inhibiciones. Por eso, es común el consumo de GHB en fiestas y antros. A los homosexuales les encanta, porque dicen que quienes lo toman se vuelven más sensuales. También los usan las parejas para bailar y moverse con “soltura”. Quien toma GHB se olvida de sus preocupaciones. Al día siguiente no siente debilidad o resaca; por el contrario, muchos hablan de una sensación de frescura y hasta mayor energía. El peligro verdadero del GHB consiste en que nunca se sabe cuál es la dosis que se está tomando. En un frasco de los que se venden en la calle puede haber solo cuatro gramos, que ocasionan mareo, mientras en otro frasco, con la misma cantidad de líquido, podría haber hasta treinta gramos de droga, cantidad suficiente para ocasionar una sobredosis. El GHB tiene efectos impredecibles; varían entre las personas. Cuando se usa con alcohol, puede ser fatal… pero aún, por si sola, en dosis altas, ocasionan ansiedad, temblores, sudoración, dolor de cabeza, vómitos, espasmos, convulsiones, pérdida de consciencia, paro respiratorio y estado de coma por depresión del Sistema Nervioso Central.
ROHIPNOL
LA DROGA
...