ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Dureza Shore

Lokitok2231 de Julio de 2013

485 Palabras (2 Páginas)981 Visitas

Página 1 de 2

PRÁCTICA Nº2

DUREZA SHORE-D.

I. Objetivos:

- Realizar el ensayo de Dureza Shore-D en tres diferentes materiales plásticos, siguiendo el procedimiento adecuado.

- Interpretar los resultados del ensayo y reconocer las ventajas del mismo.

II. Marco Teórico:

La palabra dureza se define generalmente como la resistencia de un material contra la penetración de un cuerpo más duro. En el área de los materiales plásticos se aplican varios métodos de ensayo.

El ensayo de dureza Shore-D consiste en evaluar la dureza superficial del material midiendo la profundidad que alcanza una punta de acero normalizada cuando se presiona con el material, para esto se hace uso del durómetro Shore-D.

En este tipo de ensayo el indentador penetra el material a ensayar para luego medir el rebote el cual se registrara en el indicador para mostrarnos la dureza. Cuanto más grande sea la dureza del material a ensayar, menor será la profundidad de penetración y mayor la carga aplicada.

El método Shore-D se emplea para plásticos como: Elastómeros duros, caucho duro, entre otros. Variando las formas de los cuerpos de penetración y las características de los indentadores se establecen una serie de escalas Shore diferentes. Las escalas más conocidas son Shore A y Shore D. Para aplicaciones específicas existen otras escalas, tales como Shore B, C, etc.

El campo de aplicación comprende desde los elastómeros blandos (Shore A) hasta los termoplásticos (Shore D).

* Condiciones de ensayo: La superficie a ensayar debe estar plana, limpia y perpendicular al durómetro.

* Ventajas del ensayo:

- No se produce prácticamente ninguna huella en el material ensayado.

- Permite medir dureza superficial de piezas terminadas.

- Es el único ensayo no destructivo para medir durezas.

III. Resultados:

Durómetro Shore-D (DIM-53505)

Materiales analizados

(Poliamida-HDPE-Caucho)

Ensayo de dureza Shore-D

Poliamida HDPE Caucho

* Tabla de resultados:

Material

Lecturas Poliamida HDPE Caucho

1 83 63 25

2 85 68 25

3 84 64 26

4 85 62 26

5 84 66 26

IV. Análisis de resultados:

Material

Lectura Poliamida

1 83

2 85

3 84 Media= 84.2

4 85 Varianza= 0.7

5 84 D.estándar= 0.84

Promedio 84.2

Material

Lectura HDPE

1 63

2 68

3 64 Media= 64.6

4 62 Varianza= 5.8

5 66 D.estándar= 2.41

Promedio 64.6

Material

Lectura Caucho

1 25

2 25

3 26 Media= 25.6

4 26 Varianza= 0.3

5 26 D.estándar= 0.55

Promedio 25.6

Interpretación: En los 3 casos se observa que la desviación estándar tiene un valor relativamente bajo, esto debido a que sus valores están cerca de sus respectivas medias.

V. Conclusiones:

- Se logró realizar el ensayo de los tres materiales de manera correcta, rápida y sencilla, tomando numerosas lecturas para así verificar la veracidad de los resultados, siendo así la poliamida el material más duro y el caucho el material menos duro de los analizados.

- Se logró comprobar las características y ventajas de este ensayo, tales como: Rapidez, fácil manejo del equipo y la nula deformación de las probetas utilizadas.

VI. Bibliografía:

• http://www.zwick.es/es/aplicaciones/plasticos/termoplasticos-compuestos-de-moldeo/ensayos-de-dureza.html

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com