EL RECICLAJE
patymajose1975Tesis1 de Febrero de 2013
899 Palabras (4 Páginas)553 Visitas
INTRODUCCIÓN
El cuidado de nuestro ambiente es tarea de todo ser humano. En cuanto a ello, en el proceso educativo tiene que existir una constante información y formación acerca de cómo aprovechar los materiales del ambiente sin contaminarlo. En tal sentido, la humanidad debe optar, por nuevas estrategias para la recuperación del medio ambiente, y la institución por medio de la Sra. Lcda. Hilda Díaz y las charlas recibidas el trabajo realizado abarcan los temas del reciclaje, los viveros, y la visita a la Carbanera en Ibarra, y de esta forma informarnos sobre la educación ambiental, tanto en el reciclaje en la implementación de los de los viveros y el agua potable. El aprovechamiento del reciclaje y la forma más adecuada, con la utilización de métodos que no puedan causar perjuicios en el medio ambiente. En el tema de los viveros o invernaderos, con la finalidad de optimizar la calidad de los productos, y la producción de los cultivos, en el presente informe se muestra, la información investigada y de la charlada dada, y con la forma de implementación y producción de los viveros, los beneficios ambientales generados en los viveros se basa en que, además de proporcionar la materia prima para el establecimiento de plantaciones, es posible mantener un determinado espacio para la reproducción de las plantas bien lignificadas, libre de plagas y de una excelente calidad, la construcción de estas instalaciones también esta encaminadas a la protección del ambiente, mayor infiltración e agua y reducción de las pérdidas del suelo. El presente documento recoge las observaciones hechas en la visita a la planta central de tratamiento de agua potable, en la ciudad de Ibarra. Se detallan cada uno de los procesos y operaciones aplicadas así como las estructuras que componen la planta El programa guardianes del agua como herramienta del manejo del los recursos hídricos es establecido para los estudiantes, por tal razón se realizo una visita a la Carbonería para observar el agua potable, y su tratamiento.
JUSTIFICACIÓN
El siguiente trabajo está basado en el desarrollo de nuestro proyecto de acción el cual trata sobre el reciclaje, los viveros y la carbonería en el se podrán dar cuenta de lo que es necesario conocer,
Objetivo general
Realizar el informe con los temas vistos, y de esta forma dar a conocer sobre la importancia del medio ambiente y su protección.
Objetivos específicos
• Conocer sobre la importancia que tiene el reciclaje y el peso importante que puede llegar a tener sobre el ambiente.
• Enseñar como reciclar, y como empezar a realizar el reciclaje.
•
• Observar el tratamiento y funcionamiento de los tanques y reservorios de agua.
Descripción del trabajo
EL RECICLAJE
Es un proceso fisicoquímico o mecánico que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto. También se podría definir como la obtención de materias primas a partir de desechos, introduciéndolos de nuevo en el ciclo de vida y se produce ante la perspectiva del agotamiento de recursos naturales, macro económico y para eliminar de forma eficaz los desechos.
Razones para reciclar:
• El costo de recogida y eliminación de una tonelada de basura es altísimo;
• En América Latina se tiran al año más de 600.000 toneladas de metales;
...