EL VALOR DE DINERO EN EL TIEMPO
caroilna18 de Noviembre de 2012
292 Palabras (2 Páginas)616 Visitas
El valor de dinero en el tiempo representa la tasa de interés que un inversionista recibe como rendimiento por su inversión y la tasa de interés que una persona paga por un préstamo. Funciones del dinero: Unidad de cuenta- Depósito de valor- Liquidez- Medio de cambio
Cálculos de valor del dinero en el tiempo
Tasa de interés anual y efectiva- Interés simple e interés compuesto- Valor presente y valor futuro- anualidades- Tasa equivalentes y comparables- Tasa de interés e inflación
El valor de dinero en el tiempo tiene aplicaciones en muchas áreas de las finanzas el presupuesto, la valoración de bonos y la valoración accionaria.
Interés: es le costó pagado por el uso del dinero por un periodo de tiempo determinado y expresado en un índice porcentual
TIPOS DE TASA DE INTERÉS
Tasa Nominal: es aquella que denota un crecimiento en el monto de dinero, sin ajustar la moneda por inflación
Tasa Periódica: el monto de interés que le cobran cada periodo, como todos los meses
Tasa efectiva anual: es cuando el interés se capitaliza en forma semestral, trimestral o mensual, la cantidad efectivamente pagada o ganada es mayor que si se compone en forma anual
Tasa Libor: es una tasa de referencia diaria basada en las tasas de interés bajos la cual los bancos ofrecen fondos no asegurados a otros bancos en el mercado monetario mayorista
ANALISIS FINANCIERO: consiste en el establecimiento de las relaciones de las diversas cuentas. Utilizando los RATIOS Sirven para: Evaluar los aspectos favorables o desfavorables de la situación financiera de la empresa en el pasado, en el presente o en el futuro. Los estados financieros para realizar el análisis son: Balance General- Estado de guanacias y pérdidas o de resultados.
¿Qué abarca el análisis financiero? Análisis de entorno- Análisis de la empresa- Proyecciones financieros
...