ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENERGIAS NOVABLES


Enviado por   •  12 de Noviembre de 2014  •  443 Palabras (2 Páginas)  •  182 Visitas

Página 1 de 2

Las energías renovables son las que se aprovechan directamente de recursos considerados inagotables (no disminuyen sus recursos en lo que respecta a la escala humana) como el Sol, el Viento, los cuerpos de agua, la vegetación o el calor interior de la Tierra, recursos que están relacionados con los ciclos naturales de nuestro planeta, haciendo posible que dispongamos de los recursos permanentemente; al contrario de las fósiles (energía convencional proveniente de recursos no renovables) cuyas "reservas almacenadas" se agotan debido a nuestro alto consumo.Las energías renovables que se utilizan en el Sistema Híbrido Eólico Fotovoltaico-SHEFV son:

A. La Energía Eólica

B. La Energía Solar

Este sistema autónomo basado en generadores eólico y fotovoltaico con almacenamiento por medio de baterías son una opción para suministrar electricidad las 24 horas del día alimentando pueblos remotos o áreas aisladas (emplazamientos remotos).

Para dimensionar los sistemas monovalentes utilizados en el sistema híbrido se relacionan los datos meteorológicos (velocidad del viento y radiación solar) de un emplazamiento con el tamaño de cada uno de los elementos del sistema (Generador eólico, fotovoltaico y baterías), para calcular:

C. El Potencial Energético de un Sistema Híbrido Eólico-Fotovoltaico (SHEFV)

Los sistemas Eólico y Solar son los sistemas que van a transformar las energías Eólica y Solar en energía eléctrica. Especificando el concepto general de sistema, siendo necesario definir este concepto debido que vamos a estudiar los sistemas que integran el Sistema Híbrido eólico fotovoltaico-SHEFV y las relaciones que existen entre los sistemas, a continuación la definición de sistema.

¿Qué es sistema?

Sistema (lat. systema, proviene del griego σύσvημα) es la combinación de partes o elementos reunidos para obtener un resultado o formar un conjunto, de tal forma que un cambio en las partes o elemento afecta al conjunto de todos ellos. Los elementos relacionados directa o indirectamente con el problema y sólo estos formarán el sistema que se a de estudiar, (Ejm. sist. nervioso, sist. planetario, sist. binario, sist. informático, sistema energético, sistema educativo, etcétera).

¿Donde acaba el sistema?

Se incluirán sólo aquellos elementos que tienen una influencia razonable en el comportamiento del sistema, ya que no se debe olvidar el objetivo trazado: "proponer alguna acción práctica que sea eficaz en la solución del problema que se a de estudiar".

El sistema debe de contener el menor número posible de elementos, que permita realizar una simulación para explicar al final cual de las propuestas de acción que se a estudiado es más eficaz para solucionar el problema planteado.

Los modelos se crean primero pequeños y con pocos elementos, para luego ampliarse y perfeccionarse, posteriormente se suprimen

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com