ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENFERMEDAD DE CROHN Factores de riesgo


Enviado por   •  17 de Enero de 2018  •  Resúmenes  •  465 Palabras (2 Páginas)  •  221 Visitas

Página 1 de 2

ENFERMEDAD DE CROHN

  • Ileon distal principalmente afectado
  • Puede afectar tracto GI desde boca a estomago
  • Incidencia 20 a 35 años de edad
  • FR anticonceptivos
  • Dos veces mas frecuente en fumadores

Factores de riesgo

Genéticos

Mutaciones en el gen CARD 15 (NOD2) en el brazo largo del cromosoma 16

Ambientales

  • Mycobacterium paratuberculosis
  • Virus del sarampión desequilibrio en la flora comensal
  • Bacterias gram negativas patógenas

Citocinas proinflamatorias

  • TNF
  • IL1
  • IL6
  • IL8

Anatomía patológica

Aspectos macroscópicos

  • 40-50% nivel ilocecal
  • 30-40% ID
  • 20% colon
  • Hiperemia y edema leve de la mucosa
  • Ulceraciones superficiales separadas o aftas
  • Enfermedad progresa y aftas aumentan de tamaño
  • Ulceraciones serpiginosas transversales y longitudinales excavadas hacia la superficie intestinal acompañados de tumefacción nodular, aspecto en empedrado
  • Todas las capas del intestino comprometidas

Aspectos microscópicos

  • Lesión en criptas secundarias a infiltración por neutrófilos, produce inflamación y abscesos de las mismas que contienen células polimorfonucleares
  • Lesión de criptas, ulceración microscópica de la mucosa y aglomeraciones laxas de macrofagos organizados en granulomas no caseosos.
  • Los granulomas pueden involucrar todas las capas del intestino

Patología

  • Inflamación sostenida
  • Edema de pared, grasa rastrera
  • Ulcera aftosa
  • Granuloma en 7% no caseoso

MC

Dolor y fiebre síntomas capitales

Diarrea

  •  fundamental, mas de 90% casos
  • Tipo inflamatorio y mucosanguinolento
  • 3 a 6 evacuaciones al dia hasta mas de10, despertando a veces al px

Dolor

  • En fosa iliaca derecha
  • Afecta epi o mesogastrio si afectado yeyuno e ileon
  • Puede ser continuo e intenso (mas si es inflamatorio)
  • Colico insoportable (formas estenosantes)
  • Despierta al px e impide conciliar el sueño

Fiebre

  • 50% de los px
  • Sin sobrepasar los 39°C
  • Vespertina
  • Complicación séptica (absceso, flegmón, etc)
  • Alcanza mas de 39°C con cortejo sintomático propio de estos casos.

Otros síntomas

  • Nauseas
  • Vomito
  • Perdida de peso
  • Si afectado el duodeno: plenitud postpandrial, en esófago odinofagia, disfagia y dolor torácico retroesternal
  • Región perianal absceso con dolor e inflamación
  • EF: desnutrición, deshidratación, palidez de las mucosas, y piel asi como dolor en palpación de cuadrante derecho inferior
  • Presencia de fistulas
  • Perianal puede existir abscesos o fistulas con dolor al tacto rectal
  • Remisión y exacerbaciones

Presentancion

  • Estenosante: obstrucción intestinal
  • Fistulizante: diarrea profusa, datos de absceso intraabdominal o presencia de fistula enterocutanea
  • Inflamatoria: datos de malabsorción, poco dolor, inicio incidioso, perdida de peso

Diagnostico

Biopsia gold standard

CC

  • Dolor abdominal
  • Diarrea
  • Perdida de peso
  • Fiebre
  • Retardo en el crecimiento en niños
  • Un cuarto manifestaciones extraintestinales

DX diferencial

Enfermedades infecciosas

  • Apendicitis
  • Diverticulitis cecal
  • Enfermedad pélvica inflamatoria
  • TB ileocecal
  • CMV

No infecciosas

  • Enf celiaca
  • Embarazo ectópico
  • Ca cecal
  • Enteritis post radiación
  • Linfoma

Colon

Infecciosas

  • Colitis aguda bacteriana
  • Colitis amibiana
  • Asociada a antibioticos c difficile
  • CMV

No infecciosa

  • CUCI
  • Radiación colitis isquémica

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (75 Kb) docx (13 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com