ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENSAYOS.

JJJJADEInforme9 de Abril de 2013

656 Palabras (3 Páginas)299 Visitas

Página 1 de 3

Cabeza, h (L): presión en un punto dado en un líquido, expresada en términos de la distancia vertical del punto a la superficie del líquido.

Cal: estrictamente, oxido de calcio, CaO; en sentido amplio, término genérico utilizado paradesignar varias formas físicas y químicas de óxidos de calcio: cal viva, cal hidratada y calhidráulica.

Cal apagada: hidróxido de calcio, Ca(OH) 2, producto de la calcinación de rocas calcáreas y suposterior hidratación. Se dice que se obtiene “cal apagada” cuando los albañiles vierten agua sobre la cal viva en las construcciones.

Cal hidratada: hidróxido de calcio, pero la cal viva no es apagada a pie de obra, sino en condiciones cuidadosamente controladas.

Cal viva: óxido de calcio, CaO, producto de la calcinación de rocas calcáreas.

Cal dolomítica: la que es fabricada a partir de la dolomita; cal con un alto contenido demagnesio.

Calcita: mineral compuesto por carbonato de calcio.

Calcisol: suelo desarrollado en clima subtropical o en clima tropical con estaciones secas bien definidas, de color pardo, caracterizado por el desarrollo de concentraciones de carbonato decalcio, alto contenido de hierro, predominio de arcillas del grupos de las esmectitas, y concapacidad de intercambio catiónico mayor que 25 me/100g. En la clasificación FAO esequivalente parcial de suelo fersialítico.

Calcreto: categoría de clasificación de suelos residuales tropicales. Conglomerado formado porarena y grava cementados por carbonatos de calcio y magnesio redepositado por la acción deaguas infiltradas o depositado a partir del bióxido de carbono emanado del agua de la zona vadosa. El término incluye formas no pedogenéticas producidas por acción fluvial o de aguassubterráneas. Las formas pedogenéticas ocurren pos transferencia lateral o vertical de los carbonatos.

Calibrar: determinar mediante mediciones, o por comparación con un patrón, el valor preciso dela lectura en la escala de un instrumento dejándolo ajustado con la precisión deseada. Medir y ajustar las dimensiones de un aparato o instrumento conforme a un patrón dado.

Calicata: término genérico para designar un sondeo o excavación exploratoria, normalmente depoca profundidad. Cf. Apique y trinchera

Caliche: suelo endurecido por la acumulación secundaria de minerales, principalmente de óxidosde hierro y carbonato de calcio, en zonas áridas y semiáridas.

Calidad: conjunto de rasgos y características de un material, producto, servicio, sistema oambiente que tienen relación con su capacidad para satisfacer una necesidad particular.

Caliza: roca calcárea de origen sedimentario formada esencialmente por carbonato de calcio y demagnesio. Cuando el contenido de carbonato de magnesio es mayor que el 50% se llamadolomita. Comercialmente se conoce como caliza cualquier roca que contenga al menos 80% decarbonato de calcio y magnesio a partir de los cuales se pueda producir cal por calcinación.

Cam clay: modelo de comportamiento elastoplástico del suelo, que considera el comportamientocompresivo de las arcillas, para predecir su respuesta en ensayos de resistencia al cortante. Roscoe& Burland, 1968; Roscoe & Schoefield, 1963)

Cambisol: suelo desarrollado en clima subtropical o en clima tropical con estaciones secas definidas, de color pardo, alto contenido de óxidos de hierro, predominio de arcillas del grupo delas esmectitas, con capacidad de intercambio catiónico mayor que 25 me/100gor. En laclasificación de la FAO es equivalente parcial de suelo fersialítico

Cambio potencial de volumen: cambio de volumen que puede experimentar un suelo, estimadoa partir del índice de expansión definido por Lambe (1960). Cf. índice de expansión, potencial de expansión.

Campo libre: la parte

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com