ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EQUIPO DE TRABAJO

mariana5551913 de Octubre de 2013

722 Palabras (3 Páginas)226 Visitas

Página 1 de 3

. DEFINICIÓN

Dirección

Según el autor Fayol: Define la dirección indirectamente al señalar: "Una vez constituido el grupo social, se trata de hacerlo funcionar: tal es la misión de la dirección, la que consiste para cada jefe en obtener los máximos resultados posibles de los elementos que componen su unidad, en interés de la empresa".

Es la acción de dirigir que implica mandar, influir y motivar a los empleados para que realicen tareas esenciales. La relación y el tiempo son fundamentales para las actividades de la dirección. De hecho, la dirección llega al fondo de las relaciones de los gerentes con cada una de las personas que trabajan con ellos. Los gerentes dirigen tratando de convencer a los demás de que se les unan para lograr el futuro deseado, surge de los pasos de la planificación y la organización.

Se puede citar como una influencia bajo la cual los subordinados aceptan voluntariamente la dirección y el control por parte de otra persona o jefe, o bien, es la función del proceso administrativo que consiste en guiar las acciones hacia el logro de los objetivos.

Toda organización es fundamentalmente un equipo constituido por sus miembros. Desde el nacimiento de ésta, el acuerdo básico que establecen sus integrantes es el de trabajar en conjunto; o sea, el de formar un equipo de trabajo.

De aquí surgen dos conceptos importantes de aclarar : equipo de trabajo y trabajo en equipo.

El equipo de trabajo es el conjunto de personas asignadas o autoasignadas, de acuerdo a habilidades y competencias específicas, para cumplir una determinada meta bajo la conducción de un coordinador

El trabajo en equipo se refiere a la serie de estrategias, procedimientos y metodologías que utiliza un grupo humano para lograr las metas propuestas.

TIPOS DE EQUIPOS DE TRABAJO

Las metas estratégicas que serán logradas por los equipos de trabajo: innovación, velocidad, reducciones de costos y calidad, pueden ser muy parecidas. Sin embargo, las metas específicas de los equipos de trabajo con frecuencia difieren ampliamente. Para diferentes propósitos se utilizan diferentes tipos de equipos de trabajo. Los equipos de trabajo para la solución de problemas, funcionales, multidisplinarios, autogestionados y virtuales son cinco tipos comunes de equipos de trabajo, y cada uno tiene un propósito diferente.

• Equipos de trabajo para la solución de problemas. Consta de empleados de diferentes áreas cuya meta es considerar cómo algo puede hacerse mejor.

1. Círculos de calidad. Grupo de empleados que se reúnen de manera regular para identificar, analizar y proponer soluciones para diversos tipos de problemas de producción.

2. Fuerza de tarea. Un equipo que se forma para lograr una meta específica muy importante para una organización.

• Equipos de trabajo funcionales. Incluye miembros de un sólo departamento que tienen la meta común de considerar asuntos y resolver problemas dentro de su área de responsabilidad y experiencia.

• Equipos de trabajo multidisciplinarios (multifuncionales). Empleados de diversas áreas funcionales en ocasiones varios niveles de la organización que trabajan en forma colectiva en tareas específicas.

• Equipos de trabajo autogestionados. Empleados que tienen plena responsabilidad y autoridad para trabajar juntos diariamente para hacer un producto o entregar un servicio. El área de decisiones de los equipos autogestionados es amplia. Pueden:

1. Participar en la selección de nuevos miembros

2. Programar el trabajo y las vacaciones de los miembros

3. Rotar las tareas y asignaciones de trabajo entre los miembros.

4. Ordenar materiales.

5. Capacitar a los nuevos miembros.

6. Decidir sobre el liderazgo del equipo (el cual puede rotar entre

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com