ESTADOS UNIDOS
chinitalokitaEnsayo1 de Julio de 2014
3.100 Palabras (13 Páginas)208 Visitas
ESTADOS UNIDOS:
A fecha de 1 de marzo de 2014, la población de los Estados Unidos era de 317 615 000 habitantes,1 haciéndo de él el tercer país más poblado del mundo.2 Es una nación muy urbanizada, con el 82% de la población residiendo en suburbios y ciudades a fecha de 2008, mientras la tasa de urbanización mundial es del 50,5%.3 Esto hace que grandes extensiones del país estén casi inhabitadas.4 California y Texas son los estados más poblados,5 haciendo que el centro demográfico del país se haya ido desplazando hacia el suroeste.6 Nueva York es la ciudad más poblada de los Estados Unidos.7
Etnias y Orígenes del país
Es relativamente heterogénea; aproximadamente un 72,4 % es de raza blanca de origen europeo, en su mayoría británico, alemán, irlandés eitaliano, aunque mezclados entre sí. Se suele utilizar la denominación WASP (White Anglo-Saxon Protestant) para referirse a la "mayoría" de los habitantes de Estados Unidos (aunque en sentido estricto, se excluye de la misma a los italianos y alemanes). La población de raza negra representa el 12.6% de la población. La mayoría provienen de antiguos esclavos africanos traídos en la época de la esclavitud.
Además hay minorías étnicas que en términos numéricos son muy elevados si se compara con sus países nacionales. Entre ellos se pueden mencionar la minoría de judíos que con más de 6 millones8 de integrantes viviendo en Estados Unidos posee casi la misma población que la del mismo Estado de Israel, al igual que 30 millones9 de personas de origen mexicano viviendo en los Estados Unidos, lo que equivale a más del 25% de la población de todo México.
Otras importantes minorías esta en la población de origen de otros países ubicados al Sur del Rio Bravo y hasta la Tierra del Fuego latinoamericanos Iberoamericanos, mal llamados por los estadounidenses "hispanos", que constituyen el 16,4%, siendo posiblemente los Puertorriqueños, Dominicanos y Cubanos los más numerosos tras los Mexicanos. La comunidad filipina no es considerada hispana, ni siquiera latina, más allá de que la mayoría de ellos tengan nombre o apellido español, o ambos, el único grupo en el que se los puede incluir es en el de los asiáticos 4,8%. Otros grupos destacables son la población de raza negra (afroamericanos); la población de origen asiático, y una pequeña minoría de amerindios. En la década de 1920 algunos japoneses y esquimales se casaban en todo el oeste de Alaska y durante la década de 1930 hubo matrimonios entre japoneses y cheroquis en California. El número de cheroquis con ascendencia japonesa es muy alto ya que estos grupos étnicos trabajaban juntos en tareas agrícolas.10
Población
Su población es urbana en un 90%; se asienta sobre todo en los grandes centros industriales y comerciales del centro y, sobre todo, en la costa. Su capital es Washington D.C. y sus 12 mayores áreas urbanas son: Nueva York (18.600.000 hab.), Los Ángeles (13.000.000 hab.), Chicago (9.300.000 hab.), Dallas(6.800.000 hab.), Miami (5.400.000 hab.), Washington D.C., Baltimore (2.690.896 hab.), Houston (5.100.000 hab.), Atlanta (4.600.000 hab.), Detroit (4.500.000 hab.), Boston (4.400.000 hab.) y San Francisco (4.200.000 hab.) (2003). Sus respectivas poblaciones suman un total de 85.600.000 de estadounidenses.
Población rural
También hay cambios en la población rural. En el pasado, los jóvenes eran la mayor fuerza laboral; ahora los nacimientos se ha estancado; adultos de edad avanzada que abandonan las áreas urbanas ya constituyen más de la mitad de la fuerza laboral, esto especialmente visible en multinacionales como McDonald's y Wal-Mart; que emplean con mayor frecuencia a los ancianos.
Población urbana
El 75% de los estadounidenses viven en grandes áreas urbanas, sin embargo estas crecen lentamente e incluso las más antiguas urbes (como Chicago y Nueva York), experimentan pérdida de población. En 1950 el 60% de los habitantes vivían en el centro, para 1990 se había invertido y 65% de los residentes vivía en suburbios.
Composición
La población de Estados Unidos está envejeciendo; en 2010 habrá 24 millones de personas mayores de 50 años, las implicaciones son significativas ya que siendo el 32% de la población total, tendrán el 51% de la riqueza del país. Este grupo de edad gasta más en seguros de salud, medicamentos, remodelación del hogar y turismo internacional.
Se estimaba en el año 2012 que 90 millones de personas con más de 28 años son solteros que decidieron vivir solos. A partir del 2000 el número de hogares de una sola persona es mayor que las parejas casadas con hijos.
Educación e ingresos
El 85% de los estadounidenses de más de 25 años ha terminado el bachillerato y el 68% se inscriben en universidades.
Estructura por edad
Una pirámide de la población muestra la edad de la población por sexo desde 1950 hasta 2010, según una estimación para 2009:
Hombres: 151.205.402
Mujeres: 156.006.721
0-14 años: 20,2% (hombres 31,639,127 / mujeres 30,305,704)
15-64 años: 67% (hombres 102,665,043 / mujeres 103,129,321)
65 años y más: 12,8% (hombres 16,901,232 / mujeres 22,571,696)
Demografía de los Estados Unidos
Población de los Estados Unidos (1790-2000).
Población
316 352 320
Tasa de crecimiento
0,97% anual
Tasa de natalidad
13,5 nacimientos/1000 personas
Tasa de mortalidad
8,4 muertes/1000 personas
Esperanza de vida
78,11 años
• Varones 75,65 años
• Mujeres 80,69 años
Tasa de fertilidad
2,06 hijos/mujer (2011 est.)
Tasa de mortalidad infantil
6,22 muertes/1000 nacimientos
Estructura por edades
< 15 años 20,2%
15-64 años 67%
> 65 años 12,8%
Índice de masculinidad
Total 0,97
Al nacimiento 1,048
< 15 años 1,04
15-64 años 1
> 65 años 0,75
Nacionalidad
Nacionalidad
nombre: estadounidense(s)
adjetivo: estadounidense
Mayoría étnica Blancos (72,4%)
Minorías étnicas Hispanoamericanos, latinoamericanos(16,4%),afroestadounidenses(12,6%), asiáticos(4,8%)
Idioma
Oficial
Inglés de facto; varía según el estado.
Hablados Inglés (95%), español(12%), otras lenguas indoeuropeas (3,7%),lenguas asiáticas(3%), otras (0,9%)
INDIA:
La India es el segundo país más poblado del mundo, después de China. Posee una natalidad anual aproximada de 15 millones. Hay una población de 1.095.351.995 (Julio de 2006 est.) y 1.049.700.118 (julio de 2003).
Los diversos orígenes poblaciones y culturales de la población de la India están ligados a aquellos de otros pueblos del subcontinente indio, que incluye a los habitantes de Pakistán, Bangladés, Nepal, Bután y Sri Lanka, así como otros más lejanos. Los orígenes exactos de la mayor parte de los pueblos indios son difíciles de determinar a causa de la gran variedad de poblaciones y culturas que han invadido y han sido asimiladas en el subcontinente. No obstante, según la antropología tradicional, los elementos de tres grandes grupos poblaciones (los caucásicos, los australoides y los asiáticos del este) se pueden encontrar en la India actual. A veces, la geografía y el medio ambiente han animado a mezclarse a olas sucesivas de emigrantes con los pueblos indígenas. Sin embargo, los factores medioambientales e históricos también han favorecido la coexistencia en la India de muchos pueblos con características físicas y culturales distintas; esto también se refleja en la diversidad lingüística de la India; el país tiene 15 grandes idiomas y más de 1.000 dialectos.
Más o menos el 7% del total de la población pertenece a las más de 300 tribus catalogadas.
Ciudades
Lista de ciudades de India con más de un millón de habitantes en el censo de 2001.
Número Ciudad Estado o territorio
1 Grand Mumbai (Bombay)
Maharashtra
2 Grand Delhi
Delhi
3 Calcuta
Bengala Occidental
4 Bangalore
Karnataka
5 Madrás
Tamil Nadu
6 Ahmedabad
Gujarat
7 Hyderabad
Andhra Pradesh
8 Pune
Maharashtra
9 Kanpur
Uttar Pradesh
10 Surat
Gujarat
11 Jaipur
Rajastán
12 Lucknow
Uttar Pradesh
13 Nagpur
Maharashtra
14 Indore
Madhya Pradesh
15 Bhopal
Madhya Pradesh
16 Ludhiāna
Panyab
17 Patna
Bihar
18 Vadodara
Gujarat
19 Thane
Maharashtra
20 Agra
Uttar Pradesh
21 Kalyan-Dombivli
Maharashtra
22 Benarés
Uttar Pradesh
23 Nasik
Maharashtra
24 Meerut
Uttar Pradesh
25 Faridabad
Haryana
26 Haora
Bengala Occidental
27 Pimprichinchwad
Maharashtra
Población
Evolución de la población
• En el 250 a. C. eran 50 millones (incluyéndose los territorios de los actuales Pakistán y Bangladés ).
• En el año 100 d. C. eran 75 millones en todo el subcontinente.
• En 1500 eran cerca de 90 millones (además hay otros 10 millones en Pakistán y 11 millones en Bangladesh).
...