ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EVALUACION DE PROYECTOS ACTIVIDAD INDIVIDUAL

ADEMECEnsayo23 de Agosto de 2015

576 Palabras (3 Páginas)396 Visitas

Página 1 de 3

EVALUACION DE PROYECTOS

ACTIVIDAD INDIVIDUAL

MILTON EDUARDO REYES

5.829.835

TUTOR

GLORIA LILIANA GONZALEZ

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y  A DISTANCIA UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIAS E INGENIERIAS

PROGRAMA INGENIERIA INDUSTRIAL

CEAD CARTAGENA

2015

INTRODUCCION

 El siguiente trabajo nos brinda la oportunidad de adquirir un conocimiento previa de evaluación de proyectos, con conceptos tales como gestión, diseño y por ultimo evaluación de proyectos, todos estos conocimientos previos fueron adquiridos a través de un material suministrado por la universidad donde nos invita a recapacitar de nuestra forma de actuar y proyectarnos.

También nos orienta a emplear el conocimiento en nuestra vida profesional logrando sacar un mayor aprovechamiento en los temas propuestos.

  1. Contextualización: Luego de seguir las instrucciones relacionadas anteriormente debe dar respuesta a los siguientes interrogantes:
  • ¿Teniendo en cuenta el material bibliográfico, los videos y la misión de la UNAD, por qué es indispensable la formación en emprendimiento (gestión, diseño y evaluación de proyectos?

La formación en emprendimiento es importante para el universitario ya que permite tener herramientas y habilidades que a la vez favorecen el desarrollo de oportunidades en los jóvenes; así mismo, permite extender la visión que tenemos a las futuras generaciones, promoviendo sus ideas y brindando herramientas para la consecución de sus objetivos. Por esta razón, el emprendimiento debería fomentarse desde las edades tempranas, en escuelas y colegios.

En cuanto a la gestión nos permite promover espacios, herramientas y recursos para el desarrollo de ideas. En diseño,  plantear dichas ideas  con sus diferentes posibilidades, a fin de escoger el más óptimo. Y, en cuanto a la evaluación, nos permite llevar un seguimiento en medio del proceso y al finalizar el mismo, favoreciendo el mejoramiento en cada una de las etapas y el enriquecimiento personal/profesional.

  • ¿En su profesión, como aprovecharía las competencias adquiridas con el desarrollo de este curso?

Con las competencias adquiridas en este curso, podría desarrollarme en mi carrera en un futuro. Actualmente me desempeño como profesional de autogeneración, en donde la evaluación de proyectos me permitiría realizar el seguimiento a diferentes proyectos como, por ejemplo, los de eficiencia energética y escoger la medida u opción más eficiente para la organización, buscando tener el mayor rendimiento y optimización en los procesos.

  1. Identificación de una situación problema
  • Cada estudiante debe indagar sobre una problemática de su región que pueda ser solucionado con la gestión y diseño de un proyecto productivo. Proponga de una manera concisa un proyecto que atienda la necesidad identificada, describiendo su objetivo.

Una problemática muy común en mi región es la gran cantidad de jóvenes profesionales, tecnólogos y técnicos que se encuentran sin empleo, y esas pocas posibilidades de desarrollarse en el área en la cual han sido formados.

Parte del problema, es que la mayoría de ellos salen egresados de sus centros educativos pensando en ser empleados por otros, y una muy poca cantidad de ellos piensan en formar empresa y generar empleo.

Con esa formación para el trabajo se puede llegar a formar una sociedad en la cual un grupo de estos jóvenes ofrezcan diferentes servicios a empresas y constituir así una pequeña empresa multifuncional, con miras a extenderse y ampliar las oportunidades en otros, creando empleos y fomentando el crecimiento económico.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (134 Kb) docx (91 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com