ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EXAMEN TOPOGRAFIA

JESFARExamen3 de Febrero de 2023

678 Palabras (3 Páginas)174 Visitas

Página 1 de 3

1.- Campo de la ciencia de la Tierra que estudia tanto la forma como las características de la superficie terrestre.

  1. Geodesia
  2. Topografía
  3. Planimetría
  4. Cartografía

2.- Estudia los instrumentos y métodos para proyectar sobre una superficie plana horizontal, la exacta posición de los puntos más importantes del terreno y construir de esa manera una figura similar al mismo.

  1. Topografía
  2. Altimetría
  3. Planimetría
  4. Cartografía

3.- Tiene en cuenta la diferencia de nivel existente entre los diferentes puntos del terreno con respecto a una superficie de referencia, generalmente corresponde al nivel medio del mar.

  1. Planimetría
  2. Topografía
  3. Cartografía
  4. Altimetría

4.- El conjunto de operaciones necesarias para determinar la posición de los puntos y posteriormente su representación en un plano es lo que se le conoce como:

  1. Cálculo
  2. Análisis
  3. Levantamiento
  4. Alzado

5.- Son aquellos levantamientos que por abarcar superficies reducidas pueden hacerse despreciando la curvatura terrestre, sin error apreciable.

  1. Geodésico
  2. Altimétrico
  3. Topográfico
  4. Catastral

6.- Son levantamientos en grandes extensiones que hacen necesario considerar la curvatura de la tierra.

  1. Geodésico
  2. Altimétrico
  3. Topográfico
  4. Catastral

7.- Tiene por objeto fijar y controlar la posición de trabajos subterráneos y relacionarlos con las obras superficiales.

  1. Vías de comunicación
  2. Minas
  3. Geodésico
  4. Terrenos en general

8.- Tiene por objeto marcar linderos o localizarlos, medir y dividir superficie, ubicar los terrenos en planos generales ligando los levantamientos anteriores o proyectar obras y construcción.

  1. Terrenos en general
  2. Minas
  3. Vías de comunicación
  4. Catastral

9.- Son los que se hacen en ciudades, zonas urbanas, y municipios, para fijar linderos o estudiar las obras urbanas.

  1. Terrenos en general
  2. Minas
  3. Vías de comunicación
  4. Catastral

10.- Menciona al menos 5 instrumentos de medición topográficos:

  1. Brújula
  2. Cinta métrica
  3. Calculadora
  4. Libreta de campo
  5. Comba
  6. Estaca
  7. Trípode
  8. Nivel de ingeniero
  9. Teodolito
  10. Mira (Estadal/Estadia)
  11. Prisma
  12. Jalón o baliza
  13. GPS

11.- Menciona al menos 2 tipos de cinta que se emplea para la medida directa de distancias.

  1. Cinta de acero (10, 15, 20, 30 ó 50 m)
  2. Cinta de lienzo (con entramado metálico)
  3. Cinta de fibra de vidrio

12.- Menciona al menos 2 instrumentos empleados para la medición con cinta.

  1. Piquetes
  2. Jalón
  3. Plomadas

13.- Su uso es para proyectar las longitudes de la cinta sobre el terreno, dar vista sobre puntos, etc.

  1. Cinta
  2. Plomada
  3. Prisma
  4. Comba

14.- En qué tipo de terreno, puede medirse por tramos, poniendo la cinta horizontal a ojo.

  1. Terreno irregular
  2. Terreno inclinado
  3. Terreno horizontal
  4. Terreno vertical

15.- En qué tipo de terreno, Siempre se mide en tramos horizontales.

  1. Terreno irregular
  2. Terreno inclinado
  3. Terreno horizontal
  4. Terreno vertical

16.- Menciona cuál no es una principal operación de un Levantamiento longitudinal o de vías de comunicación.

  1. Levantamiento longitudinal o de vías de comunicación
  2. Dibujo del perfil y anotación de las pendientes longitudinales
  3. División de fincas en parcelas de forma y características determinadas, operación que se conoce con el nombre de particiones.
  4. Diseño en planta del eje de la vía según las especificaciones de diseño geométrico

17.- Menciona cuál no es una principal operación de los Levantamientos de minas.

  1. Determinación en la superficie del terreno de los límites legales de la concesión y amojonamiento de los mismos.
  2. Localización en planta de los puntos de sondeos batimétricos mediante observaciones de ángulos y distancias.
  3. Dibujo del plano geológico, donde se indiquen las formaciones rocosas y accidentes geológicos.
  4. Dibujo de los planos de las partes componentes de la explotación, donde figuren las galerías, tanto en sección longitudinal como transversal.

18.- Menciona cuál no es una principal operación de los Levantamientos catastrales y urbanos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (41 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com