ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“Eco-eficiencia en el Manejo de Residuos Peligrosos en la Industria Aeroespacial, Guaymas Sonora”

greciamiranda27Resumen27 de Enero de 2016

758 Palabras (4 Páginas)401 Visitas

Página 1 de 4

“Eco-eficiencia en el Manejo de Residuos Peligrosos en la Industria Aeroespacial, Guaymas Sonora”

Grecia Gpe. Miranda López1, Ing. Alma Lorena Guzmán Parra2

1 Coordinador Ambiental, Seguridad e Higiene

2 Auditor Ambiental, Seguridad e Higiene

Modalidad: Oral Temática: Gestión Ambiental

Palabras clave: Eco Eficiencia, Residuos Peligrosos, Buenas Practicas.

Introducción. El sector aeroespacial mexicano se encuentra en una fase de rápido crecimiento. El nivel de exportaciones se triplicó en tan solo 6 años y, en 2011, las exportaciones del sector alcanzaron los 4,337 millones de dólares. Por su parte el estado de Sonora es el líder nacional en el crecimiento de la Industria Aeroespacial, de enero a julio de este 2012, Sonora es el estado con la mayor generación de empleos en el sector aeroespacial en México, al crearse en este ramo un total de 494 puestos de trabajo. De esta forma, en Sonora se han creado más de la mitad de los 934 empleos que ha generado el sector aeroespacial en México en lo que va de este año. En la región Guaymas-Empalme, la industria Aeroespacial cuenta con 14 Empresas instaladas y 2 nuevos proyectos para el 2013. En el proceso productivo el uso de los disolventes orgánicos está ampliamente ligado a este ramo, ya que es utilizado en la limpieza de las piezas antes, durante y después de la inspección final, la peligrosidad de éstos depende de sus características que les confieren la capacidad de inflamarse, explotar o de causar efectos tóxicos variados, tanto agudos como crónicos, en seres humanos y otros organismos de la biota; razón por la cual su manejo está regulado. Por lo mismo empresas como estas se unen para elevar su competitividad mediante ahorros económicos al reducir el consumo de agua, energía o bien disminuyendo la generación de Residuos. Siendo el objetivo principal es el fundamentar y dar a conocer la determinación de la peligrosidad de las toallas de tela humedecida con solvente durante la limpieza de las piezas metálicas en base a la Norma Oficial Mexicana NOM-052-SEMARNAT-2005, que establece las características, el procedimiento de identificación, clasificación y los listados de los residuos peligrosos, para ser una industria eco-eficienciente en el manejo de los residuos peligrosos.

Metodología. La Generación de residuos en la industria aeroespacial se basa principalmente en aceites lubricantes usados y solidos impregnados, de estos últimos se generan aproximadamente 600 Kg de Solidos impregnados con solventes al año, en base al programa Liderazgo Ambiental para la Competitividad, una de las áreas de oportunidad era la mala disposición de los residuos peligros en Volumen. Para Manifestar la No peligrosidad de estos residuos, se puede determinar de varias maneras, primeramente en base a los criterios de los listados 1, 2, 3, 4 y 5 de la Norma Oficial Mexicana NOM-052-SEMARNAT-2005, también se puede comprobar en base en el conocimiento científico o bien fundamentar en lo señalado en el artículo 31 y 55 de la Ley General para la Prevención y Gestión de los Residuos identificar si las toallas residuales humedecidas con alcohol isopropílico, presentan características para considerarlos como un residuo peligroso. Es por eso que la definición de Eco eficiencia "Proporcionar bienes y servicios a un precio competitivo, que satisfaga las necesidades humanas y la calidad de vida, al tiempo que reduzca progresivamente el impacto ambiental y la intensidad de la utilización de recursos a lo largo del ciclo de vida, hasta un nivel compatible con la capacidad de carga estimada del planeta". World Business Council for Sustainable Development (WBCSD), toma un rol primordial en el manejo integral de los Residuos.

Resultados y discusión. Del análisis de las características y propiedades fisicoquímicas de los insumos empleados en la limpieza de piezas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (66 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com