Ecologia Honduras
kjmr19943 de Noviembre de 2013
719 Palabras (3 Páginas)395 Visitas
Áreas Protegidas de Honduras
Nombre Del Área Categoría Nacional Ubicación Punto más alto Descripción: tipo de ecosistema Estatus legal
Pico Bonito Parque Nacional Las coordenadas 15º 25” 44” latitud norte y 86º 44” 11” longitud Oeste. Comprende una superficie de 107,090.00 hectáreas incluyendo su área de amortiguamiento.
Al Norte con la carretera Tela – La Ceiba, al Sur con el Bosque Seco Tropical, Planicies del Río Aguan, Departamento de Yoro, al Este con el Río Cangrejal, al Oeste con el Río Cuero. 2,435 msnm Bosque muy húmedo sub-tropical, bosque húmedo tropical, Bosque húmedo Montano sub-tropical, Bosque mixto. Declarada
Cuero y Salado Refugio de Vida Se encuentra entre los 15º 50’ 00” y 15º 20’ 00” latitud Norte, y los 86º 45’ 00” y 87º 30’ 00” longitud Oeste, aproximadamente 30 Km. al oeste de la ciudad de La Ceiba. . Bosque muy húmedo tropical, bosque húmedo tropical transición a subtropical Declarada
Cuevas de Taulabe Monumento Natural Ubicado cerca de la carretera, a 25 km al norte de Siguatepeque.
15 pies Propuesta
LA Muralla Refugio de Vida Silvestre Sus límites se proyectan hacia el noreste del municipio de La Unión, entre los municipios de La Unión (con el 76.99% del área total), Esquipulas del Norte (13.54%) y Jano (9.47%), todos del Departamento de Olancho.
Bosque muy húmedo montano bajo subtropical, Bosque húmedo montano bajo a subtropical, Bosque húmedo subtropical, Bosque húmedo (transición a sub húmedo) subtropical. Acuerdo 1118-92
Laguna de Guaimoreto Refugio de Vida Silvestre Las coordenadas 15º 55’ y 16º 02’ Latitud Norte y los 85º 48’ y 86º 00’ Longitud Oeste. Limita al Norte con el Mar Caribe, al Sur con la carretera asfaltada Trujillo–La Ceiba y el Parque Nacional Capiro y Calentura, al Este con la Quebrada Taya Crique y el Crique Marañones, y al Oeste con la Bahía de Trujillo en el Mar Caribe Vegetación Tropical Costera, Sistema agrocuario, Laguna y Bosque de Manglar. Propuesta
Lago de Yojoa Área de usos múltiples Localizada entre 14˚45ˊ00” y 14˚57ˊ00” Latitud Norte y entre los 87˚53ˊ00” y 88˚07ˊ00” longitud oeste, limita al norte con el Departamento de Cortés, al este con el Departamento de Santa Barbará y al sur con el Departamento de Comayagua. Tres asociaciones de vegetación, incluyendo el bosque muy húmedo subtropical, bosque muy húmedo montano bajo y bosque muy húmedo montado alto. Dec. 71-71
Bahia de Chismuyo Zona de manejo de hábitat por especie 316.16 Km2 territorio y comprende desde los 13°24’01" y 13°25’07", 13°23’16" Latitud Norte, hasta los 87°48’45" y 87°39’19", 87°35’27" Longitud Oeste. Bosque húmedo subtropical cálido Dec. 5-99-E
El Parque Nacional Capiro y Calentura Parque Nacional Sus límites son el costado Sur de la ciudad de Trujillo, propiamente en el extremo Noreste de la Cordillera Nombre de Dios, limitando al Norte con la Bahía de Trujillo en el Mar Caribe, al Sur con la carretera que comunica a Sonaguera con la Cooperativa Honduras Aguán, al Este con la carretera asfaltada Trujillo – La Ceiba, casi en contacto con el RVSLG, y al Oeste con el Río Motagua y el camino empedrado pre colonial de La Culebrina. Bosque Húmedo Acuerdo 1118-92
Archipiélago Cayos Cochinos Monumento Natural Marino Situado en las coordenadas 15° 57´N - 86°29´O, en las aguas marítimas continentales al norte de Honduras. Arrecife Corral Propuesta
La Botija Parque nacional La Botija se encuentra ubicada en el municipio de San Marcos de Colón, en el Departamento de Choluteca
Bosque Tropical Semideciduo Mixto Submontano y Sistema Agropecuario Propuesta
Texiguat Refugio de Vida Silvestre Al Norte: con la carretera de Ceiba a Tela,
...