La Ecologia
amistad1422 de Febrero de 2012
2.614 Palabras (11 Páginas)455 Visitas
1. Definiciones
2. Clasificación de auditoria
3. Aspectos generales de la auditoria externa
4. Dictámenes de auditoria
DEFINICIONES
AUDITORIA
"Es la actividad por al cual se verifica la corrección contable de las cifras de los estados financieros, es la revisión misma de los registros y fuentes de contabilidad para determinar la razonabilidad de las cifras que muestran los estados financieros y verificar que cumpla con los aspectos legales y con Normas Internacionales de Contabilidad".
"La auditoría, o examen de estados financieros, es un servicio profesional por medio del cual un contador público (o firma o despacho de contadores públicos) evalúa cierta información financiera preparada por su cliente a la luz de los principios de contabilidad aplicables a la misma. La prestación de este servicio culmina con la emisión de un documento, denominado dictamen, en el cual el auditor expresa su opinión acerca del cumplimiento de la información financiera que evalúa con los principios de contabilidad aplicables a la misma si éstos son razonablemente presentados o no".
La Norma Internacional de Auditoría No. 200 expresa que, "el objetivo de una auditoría de estados financieros es hacer posible que el auditor exprese una opinión sobre si los estados financieros están preparados, respecto de todo lo sustancial, de acuerdo con un marco de referencia para Informes Financieros identificado. Las frases usadas para expresar la opinión del auditor son "dar un punto de vista verdadero y justo" o "presentar razonablemente respecto de todo lo sustancial", son términos equivalentes".
Consiste en un examen sistemático de los libros, documentos y demás registros contables de una entidad, con el objeto de obtener elementos de juicio y evidencia comprobatoria suficiente y competente para fundamentar de una manera objetiva y profesional la opinión que el Contador Público y Auditor, emite sobre los estados financieros preparados por la empresa, a una fecha determinada y el resultado de las operaciones por un período determinado.
CLASIFICACION DE AUDITORIA
Existen diversos tipos de auditoría, las cuales para su mejor entendimiento se pueden clasificar de la siguiente forma:
Por las Personas que las realizan:
Auditoría Interna
"Es una actividad de evaluación establecida dentro de una entidad como un servicio a la entidad. Sus funciones incluyen, entre otras cosas, examinar, evaluar, monitorear la adecuación y efectividad de los sistemas de control contables e internos".
Auditoría Externa
Conocida también como auditoría independiente, la efectúan profesionales que no dependen de la empresa (ni económicamente ni bajo cualquier otro concepto) y a los que se les reconoce un juicio imparcial merecedor de la confianza de terceros. El objeto de su trabajo es la emisión de un dictamen de los Estados Financieros.
Por la fecha en que son aplicados los Procedimientos:
Auditoría Preliminar
Es la auditoría que se efectúa dentro del período normal de operaciones cada tres o cuatro meses, con el fin de adelantar el trabajo de la auditoría final. Esta auditoría permite examinar con más detenimiento las diferentes áreas que integran los estados financieros. Es útil ya que se efectúan algunos procedimientos de auditoría; por ejemplo, la confirmación de saldos con terceras personas; se pueden realizar oportunamente y sus resultados estarán disponibles para la auditoría final.
Auditoría Final
Es la revisión en la que se conectan los saldos de la auditoría preliminar y los del cierre del ejercicio, verificando la razonabilidad de aquellas partidas que hayan tenido variaciones importantes durante el período.
Por el objetivo que persigue:
Auditoría Financiera
Es el examen de los estados financieros con el objeto de emitir una opinión sobre la razonabilidad de los mismos.
Auditoría Administrativa
Es el examen comprensivo y constructivo de la estructura y organización de una empresa en cuanto a sus planes y objetivos, sus métodos y controles, su forma de operación, sus recursos humanos y físicos.
Auditoría Operacional
Es el examen crítico y sistemático de las operaciones de una empresa, con el objeto de evaluar su grado de eficiencia y eficacia presentado en un informe, las observaciones, las conclusiones y recomendaciones para mejorarlo. La auditoría operacional u operativa involucra un examen a los procesos administrativo-financieros con el propósito de determinar el grado de eficiencia operativa de éstos.
Auditoría Fiscal
Es el examen que efectúan las entidades fiscalizadoras que por ley están facultadas para comprobar que los contribuyentes están tributando correctamente, en Guatemala son: Superintendencia de Administración Tributaria –SAT- y Contraloría General de Cuentas de la Nación –CGCN-
La auditoría fiscal tiene como propósito verificar la correcta determinación y pago de aspectos relacionados con tributaos, y también puede practicarse por un Contador Público y Auditor Independiente, en calidad de consultoría a un cliente que lo requiera.
Otras clasificaciones:
JUAN RAMON SANTILLANA GONZALEZ
Auditoría Continua
Partes: 1, 2
Página siguiente
Comentarios
•
Jueves, 15 de Julio de 2010 a las 23:45 | 0
Jonathan Patricio Cevallos Andrade
Muy buen material
Mostrando 1-1 de un total de 1 comentarios.
Páginas: 1
Para dejar un comentario, regístrese
AUDIRIA FISCAL ES UN PROCESO QUE CONSISTE EN LA OBTENCION Y EVALUACION DE EVIDENCIAS A CERCA DE LOS HECHOS VINCULADOS A LOS ACTOS DE CARÁCTER TRIBUTARIO
Cómo se obtiene el certificado?
Aprobando el Examen Uniforme de Certificación (EUC).
5
LA CERTIFICACIÓN DEL CONTADOR PÚBLICO EN MEXICO
• ¿Qué es el EUC?
• Es el instrumento de evaluación del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C (IMCP) que certifica y garantiza la actualización técnica y capacidad profesional del Contador Público para ejercer eficientemente la profesión.
Tipos De Auditoria
Auditoria fiscal.
Auditoria contable ( de estados financieros )
Auditoria interna. la lleva acabo un departamento dentro de la organizacion y existe una relacion laboral.
Auditoria externa. no existe relacion laboral y la hacen personas externas al negocio para que los resultados que nos arroje sean imparciales como pueden ser las firmas de contadores o administradores independientes.
Auditoria operaciona: es la valoracion independiente de todas las operaciones de una empresa, en forma análitica objetiva y sistematica, para determinar si se lleva a cabo politicas y procedimientos aceptables, si se siguen las normas establecidas y si se utilizan los recursos de manera eficaz y economica.
Auditoria administrativa. (william. P Leonard) es un examen completo y constructivo de la estructura organizativa de la empresa, institucion o departemento gubernamental o de cualquier otra entidad y de sus metodos de control, medios de operación y empleo que de a sus recursos humanos y materiales.
Auditoria integral. Es la evaluacion multidisciplinaria, independiente y con enfoque de sistemas del grado y forma de cumplimientos de los objetivos de una organziación, de la relacion con su entorno, asi como de sus operaciones, con el objeto de proponer alternativas para el logro más adecuado de sus fines y/o el mejor aprovechamiento de sus recursos
Auditoria gubernamental.
Auditoria Financiera: Consiste en una revisión exploratoria y critica de los controles subyacentes y los registros de contabilidad de una empresa realizada por un contador publico, cuya conclusión es un dictamen a cerca de la corrección de los estados financieros de la empresa.
Auditoria interna: Proviene de la auditoria financiera y consiste en: una actividad de evaluación que se desarrolla en forma independiente dentro de una organización, a fin de revisar la contabilidad, las finanzas y otras operaciones como base de un servicio protector y constructivo para la administración. En un instrumento de control que funciona por medio de la medicion y evaluación de la eficiencia de otras clases de control, tales como: procedimientos; contabilidad y demas registros; informes financieros; normas de ejecución etc.
Auditoria de operaciones: Se define como una técnica para evaluar sistemáticamente de una funcion o una unidad con referencia a normas de la empresa, utilizando personal no especializado en el area de estudio, con el objeto de asegurar a la administración, que sus objetivos se cumplan, y determinar que condiciones pueden mejorarse. A continuación se dan algunos ejemplos de la autoridad de operaciones:
• Evaluación del cumplimiento de políticas y procedimientos.
• Revisión de practicas de compras.
Auditoria administrativa:Es un examen detallado de la administración de un organismo social realizado por un profesional de la administración con el fin de evaluar la eficiencia de sus resultados,
...