ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ecosistema

yorver11 de Marzo de 2015

503 Palabras (3 Páginas)227 Visitas

Página 1 de 3

1) Explique la concentración de sales disueltas del agua.

La concentración es la cantidad (por peso) de sal en el agua, reportada en "partes por millón" (ppm). Si el agua tiene una concentración de 10,000 ppm de sales disueltas, entonces un por ciento (10,000 divididas entre 1, 000,000) del peso del agua corresponde a sales disueltas.

A continuación presentamos varias definiciones de agua salina:

Agua dulce - Menos de 1,000 ppm

Agua con bajas concentraciones de sales - De 1,000 ppm a 3,000 ppm

Agua con concentraciones moderadas de sales - De 3,000 ppm a 10,000 ppm

Agua con altas concentraciones de sales - De 10,000 ppm a 35,000 ppm

A propósito, el agua de los océanos contiene alrededor de 35,000 ppm de sales

2) Que es ecosistema marino (explicar quienes los conforman)?

Un ecosistema marino es aquel que incluye agua salada (océanos y mares)

Los ecosistemas marinos son los océanos, los arrecifes de coral, estuarios y zonas costeras, tales como lagunas y lechos de algas marinas. Ellos son el hogar de varias especies como las algas, los mamíferos marinos, peces y aves.

3) diferencias entre ecosistema terrestre y ecosistema acuático.

Ecosistema terrestre:

Temperatura: afecta a todos los seres vivos.

Luz: es imprescindible para los vegetales;

Determina el ritmo de la vida (actividad y descanso).

Humedad: cantidad de agua que contiene el aire y el suelo.

Suelo: las especies vegetales se ven afectadas por el material del suelo y su capacidad para retener el agua.

Ecosistema acuático:

Temperatura: es muy estable.

Luz: Las mayoría de las algas viven en zonas de luz;

No todos de los animales dependen de la luz para vivir.

Gases: el oxígeno y el dióxido de carbono están disueltos en el agua.

Salinidad: la cantidad de sales disueltas en el agua son variables.

4) ¿Cómo están organizado los ecosistemas?

El ecosistema es considerado un nivel de organización dentro de los diversos niveles ecológicos que se pueden reconocer. Estos niveles son, desde lo más pequeños: individuo, población, comunidad.

• Individuo: Ser único e indivisible con vida propia.

• Población: Conjunto de individuos de la misma especie que viven en un mismo hábitat y en un tiempo dado.

• Comunidad: Conjunto de poblaciones que conviven en un mismo hábitat y en un tiempo dado.

5) ¿Qué es nicho ecológico explicar?

Se denomina nicho ecológico a la función que ejerce cada individuo dentro de la comunidad; es decir, lo que come y todo lo que hace.

EJM: El pájaro carpintero se alimenta de larvas de insectos que encuentran en los troncos de los árboles. Su nicho ecológico es comer larvas y al hacerlo beneficia a su comunidad, porque evita la proliferación de insectos.

6) ¿explicar que es la ecología y los factores bióticos y abióticos?

la ciencia que se dedica al estudio de los seres vivos en general, la relación de éstos con el medioambiente en el que habitan

FACTORES BIOTICOS: Los factores bióticos son los seres vivos en el ecosistema.

FACTORES ABIOTICOS: son la temperatura, el suelo, la luz, los gases atmosféricos, la luz del sol, el viento.

La interacción entre el medio abiótico y biótico se produce cada vez que un animal se alimenta y después elimina sus desechos, cada vez que ocurre fotosíntesis, al respirar, etcétera.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com