ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ecosistemas Terrestres

Julie0084 de Septiembre de 2014

561 Palabras (3 Páginas)221 Visitas

Página 1 de 3

Ecosistema Característica Principal Factores Bióticos Factores Abióticos

Bosque Tropical Lluvioso Llueve mucho, caen por lo menos 2 metros de lluvia al año. Fauna: Los animales tienen adaptaciones para trepar, saltar y/o volar.

Flora: Arboles con hojas muy grandes y muy altos. Caliente y húmedo todo el año; suelo delgado y con pocos nutrientes sujetos a la erosión.

Bosque Tropical Seco. Crecen en zonas secas en las que en las temporadas de lluvia se alternan con las temporadas secas. Fauna: Muchos animales reducen su necesidad de agua al entrar en un largo periodo de inactividad llamado estivación.

Flora: Algunas plantas tienen una gruesa capa cerosa adicional en sus hojas para reducir la perdida de agua o almacenar agua en sus tejidos. Cálido todo el año; temporadas alternas húmedas y secas; suelos ricos en nutrientes sujetos a la erosión.

Pradera/Sabana/Estepa Tropical Recibe mas lluvia que los desiertos pero menos que los bosque tropicales secos. Fauna: Muchos animales emigran en busca de agua durante la temporada seca, algunos excavan madrigueras y permanecen dentro.

Flora: Algunos pastos tienen alto contenido de silicios que los hace menos apetitosos para los herbívoros, las adaptaciones de las plantas son semejantes al bosque tropical seco. Caluroso; lluvia estacional; suelos compactos; incendios frecuentes iniciados por rayos del sol.

Desierto Cambios extremos en la temperatura diaria que alterna entre fría y caliente. Fauna: Muchos animales son nocturnos, otros tienen grandes y alargadas orejas.

Flora: Almacenan agua en sus tejidos y minimizan el área de la superficie de sus hojas para reducir la perdida de agua. Poca precipitación; temperaturas variables, suelos ricos en minerales pero pocas materias orgánicas.

Pradera Templada Son llanuras y praderas con suelos fértiles. Fauna: La depredación es una amenaza constante para los animales pequeños. El camuflaje y la construcción de madrigueras son adaptaciones protectoras habituales.

Flora: Plantas de pradera, la dispersión de semillas es común, la estructura de las raíces ayudan a establecer y conservar el profundo, rico y fértil mantillo. Veranos templados a calientes; inviernos fríos; precipitación estacional moderada; suelos fértiles; incendios esporádicos.

Bosque Templado y Estepa Climas extremos y escasas precipitaciones. Fauna: Los animales suelen ser exploradores, llevan dietas variadas, el camuflaje es común.

Flora: Las plantas leñosas tiene hojas duras cerosas que resisten la pérdida de agua, algunas plantas necesitan fuego para germinar. Veranos secos y calientes; inviernos húmedos y fríos; suelos delgados y con pocos nutrientes; incendios periódicos.

Bosque Templado Tienes inviernos fríos, suelos fértiles. Fauna: Algunos hibernan, otros emigran a climas más cálidos.

Flora: Compuestos principalmente por arboles caducos y coníferos de hojas perennes. Inviernos fríos a moderados; vernos templados; precipitación todo el año; suelos fértiles.

Bosque de Coníferas de Noreste Abundante lluvia. Fauna: Los animales suelen ser exploradores, llevan dietas variadas, el camuflaje es común.

Flora: Los arboles que hay aquí son los mas altos del mundo. Temperaturas templadas; precipitaciones abundantes en otoño, invierno y primavera; veranos fríos y secos; suelos rocosos ácidos.

Bosque Boreal/Taiga Los inviernos son tremendamente fríos, pero los veranos son templados. Fauna: Los animales emigran a zonas más cálidas durante el invierno, tiene extremidades pequeñas y un aislamiento adicional en forma de grasa o plumas sedosas.

Flora: Coníferas. Inviernos largos y fríos; veranos templados cortos; precipitación moderada; alta humedad; suelos ácidos y con pocos nutrientes.

Tundra Se caracteriza por su permacongelamiento, una capa de subsuelo siempre congelado. Fauna:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com