ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ecosistemas

alexcmir9430 de Agosto de 2014

869 Palabras (4 Páginas)203 Visitas

Página 1 de 4

Ecosistemas.

Un ecosistema es un sistema natural donde los componentes que lo conforman interactúan y coexisten entre sí. Un ecosistema está conformado tanto por seres vivos como por factores abióticos.

Elementos que lo conforman:

Los factores abióticos son los que permiten la supervivencia y el desarrollo del ciclo de vida natural de los seres vivos, por lo que se puede incluir a la luz solar, el agua, los nutrientes naturales, el suelo, la temperatura y la humedad.

En cuanto a los seres vivos, considerados factores bióticos, se les clasifica de la siguiente manera: organismos productores, organismos consumidores y organismos descomponedores.

Por organismos productores (también conocidos como productores primarios) se entiende como todo ser vivo capaz de producir su propio alimento. Las bacterias y principalmente las plantas forman parte de este grupo.

Los organismos consumidores por el contrario, son aquellos que dependen de otros para sobrevivir como los animales. Estos pueden consumir plantas, conocidos como herbívoros, consumir a otros animales y denominarse carnívoros, o bien, alimentarse de vegetales y carne y formar parte de los omnívoros como nosotros mismos.

Por último los organismos descomponedores son los que convierten a las moléculas orgánicas complejas a moléculas más simples. Las bacterias y los hongos son los principales organismos encargados de la descomposición.

Bioma y ecosistema:

Los ecosistemas suelen confundirse con los Biomas, pero ambos engloban conceptos diferentes. Un bioma es una clasificación que comprende áreas similares en cuanto a condiciones climáticas y al tipo de seres vivientes que habitan en determinadas regiones, por lo que puede entenderse que un bioma está conformado por varios ecosistemas.

Al límite entre un bioma y otro se le conoce como ecotono y ahí puede encontrarse flora y fauna de ambas partes así como especies únicas.

El ecosistema es la interacción de los seres vivos con los factores que los rodean. Pueden haber ecosistemas de hongos, de plantas, etc., y los biomas son regiones que comparten y reúnen todo eso, es decir, un clima y un conjunto de flora y fauna de acuerdo a la ubicación geográfica y a los elementos externos que ahí influyen. Algunos de los biomas más conocidos son tundra, taiga,sabana y desierto.

Dentro de un ecosistema existe gran cantidad y variedad de especies que ocupan un hábitat en específico y llevan a cabo su ciclo de vida natural. En un hábitat, un ser vivo encuentra alimento y condiciones climatológicas favorables para su adaptación, reproducción y supervivencia.

Ahora bien, a las funciones que cada especie realiza dentro de un ecosistema se les conoce comonichos. Para ejemplificarlo mejor, es el “trabajo” y la contribución de las especies dentro del ecosistema que permite beneficiar a otros seres vivos y coexistir.

Cadena alimenticia:

Cadena trófica (del griego throphe: alimentación) es el proceso de transferencia de energía alimenticia a través de una serie de organismos, en el que cada uno se alimenta del precedente y es alimento del siguiente.

Cada cadena se inicia con un vegetal, productor u organismo autótrofo (autotropho del griego autós =sí mismo y trophe=alimentación) o sea un organismo que "fabrica su propio alimento" sintetizando sustancias orgánicas a partir de sustancias inorgánicas que toma del aire y del suelo, y energía solar (fotosíntesis).

Los demás integrantes de la cadena se denominan consumidores. Aquel que se alimenta del productor, será el consumidor primario, el que se alimenta de este último será el consumidor secundario y así sucesivamente. Son consumidores primarios, los herbívoros. Son consumidores secundarios, terciarios, etc. los carnívoros.

Existe un último nivel en la cadena alimentaria que corresponde

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com