ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ecuaciones Diferenciales

mau.primo9213 de Agosto de 2014

440 Palabras (2 Páginas)257 Visitas

Página 1 de 2

Introduccion

Este ensayo esta elaborado con la intension de re

ejar almenos personalmente el uso de las escuaciones

diferenciales aplicadas en no solo en la industria sino tambien en la sociedad englobandolo como un todo

necesario ,una herramienta tan poderosa para resolver un problema especi co .

A partir de estos desarrollos teoricos, el presente ensayo se plantea como objetivo principal la integracion

de principios matematicos para resolver ecuaciones diferenciales. Por ende debemos tener en cuenta como es

que se lleva a cabo el proceso de solucion .

Desarrollo

Podemos describir un esquema para poder llevar a cabo el estudio de un fenomeno(

Quimico,Fisico,Biologico,economico ,etc).Las leyes cienti cas, claramente basadas en experimentos

ala par de observaciones, de alguna manera se traducen en modelos matematicos.

El modelo matematico se de ne como la representacion en forma de una ecucion que con una base a un

modelo iconico(cienti co) se formula un cierto Fenomeno.El modelo iconico se rede ne como el lenguaje a

traves del cual se representan los sitemas.

La solucion de las ecuaciones sujestas a condiciones obtenidas del problema,con metosos exactos o aproximados.

La interpretacion de la solucion pueden ser capaz de interpretar lo que esta sucediendo desde un

punto de vista aplicado.

Un modelo matematico describe teoricamente un objeto que existe fuera del campo de las Matematicas. Las

previsiones del tiempo y los pronosticos economicos, por ejemplo, estan basados en modelos matematicos.

Su exito o fracaso depende de la precision con la que se construya esta representacion numerica, la delidad

con la que se concreticen hechos .

Otro factor que divide los tipos de modelos matemticos es la aleatoriedad de la situacion inicial; as~A

distinguimos entre los modelos estocasticos, que devuelven la probabilidad de que se obtenga un cierto

resultado y no el valor en s ~A, y los deterministas, cuando los datos y los resultados se conocen, por lo que

no existe incertidumbre.

Atraves de un sistema sico podemos tener un modelo iconico,que por medio de leyes sicas podemos llegar

a un modelo matematico para poder llegar a una solucion para nalmente poder llevar a cabo un analisis

junto con una interpretacion de los resultados optenidos .

Cada modelo es una aproximacion a la realidad del problema fsico, su aproximacion y uso del modelo solo

depende de los criterios impuestos a cada problema para su resolucion. Si la intuicion o la evidencia del

experimento coinciden con los resultados obtenidos por medio del modelo podremos determinar cuan util

es ese modelo.

Conclucion

Si encuentra que los experimentos u observaciones no estan de acuerdo con la teora, debe revisar el modelo

matematico y su formulacion matematica hasta que se consiga un resultado cuyo margen de error lo marque

la persona o personas encargadas de los experimentos. Cada una de estas etapas es importante en la solucion

nal de un problema aplicado,tienen como nalidad basica servir como instrumento para el esudio del cambio

sico.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com