Educación Ambiental
laurafiel14 de Marzo de 2014
265 Palabras (2 Páginas)288 Visitas
PROGRAMACION
IMPLEMENTACION SEGUIMIENTO EVALUACION
META ACTIVIDAD TEMPORALIDAD
8 horas aprox. PRODUCTO
ESPERADO EVIDENCIA INSTRUMENTO RESULTADO
Reflexiona ante problemas ambientales y ponga en práctica hábitos saludables que mejoren su calidad de vida.
1. Presentar video sobre un problema ambiental actual. Identificar las causas que lo originan y las consecuencias.
2. Reflexión: ¿qué es tener conciencia ambiental? ¿por qué es importante que crezca nuestra conciencia ambiental?
3. Recorrer la localidad e identificar situaciones que causan problemas ambientales y lugares afectados. Comentar.
2 SESIONES DE 60 MINUTOS CADA UNA
• Cartelera ambiental
• Eco banderín
• Fotos.
• Eco banderín
• Registro de comisiones.
• Plan de acción
• Cartelera ambiental.
• Verificar que padres y alumnos lleven a cabo las acciones propuestas en el plan de acción.
• Llevar un registro de control de campañas
• Registros.
• Escala estimativa
Verificar que padres y alumnos:
• participan responsablemente en el cuidado del ambiente.
• Clasifican los residuos en casa.
4. (Lluvia de ideas) describir acciones que ponen en riesgo el planeta y las consecuencias que provoca. Completar una tabla de doble columna. (Acción – consecuencia )
5. Reflexión grupal ¿Qué te gustaría hacer para cuidar el planeta? Motivar a que Propongan acciones para cuidar el ambiente. Confección del eco banderín.
6. Poner en acción algunos verbos y señala cuales puedes llevar a cabo con tu familia y en la escuela.
2 SESIONES DE 60 MINUTOS CADA UNA
7. El alumno propone acciones para poner en práctica dentro de la escuela, casa y comunidad.
→elaborar un plan de acción.
8. Organizar una ida y vuelta. (diseño y confección del logo para credenciales.)
9. Firma de la iniciativa ecológica ( alumnos – docente – padres de familia)
10. Presentación del personaje
11. Poner en práctica el plan de acción.
2 SESIONES DE 60 MINUTOS CADA UNA
12. (EQUIPO) Elaboración de la cartelera “conciencia ambiental.”
13. Confección de su latita reciclada.
14. Socializar el proyecto.
15. Valorar los logros alcanzados.
16. Autoevaluación.
2 SESIONES DE 60 MINUTOS CADA UNA
...