ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Efecto De El Alcohol En Los Organismos

YARBI4 de Diciembre de 2014

703 Palabras (3 Páginas)409 Visitas

Página 1 de 3

¿CÓMO SON LOS EFECTOS DEL ALCOHOL EN LOS ORGANISMOS?

INTRODUCCIÓN

En el siguiente trabajo se dará a conocer los efectos que produce el alcohol en los organismos, y que tan peligroso puede llegar a ser mediante una tabla de los resultados del experimento realizado y un análisis mediante preguntas.

TABLAS DE RESULTADOS

Luego de meter los caracoles 10 veces durante 5 minutos en los vasos A y B que contenían 80 ml y al sacarlos estimularlos con un lápiz, estos fueron los resultados obtenidos.

TABLA 1: SITUACIÓN CARACOL A. TABLA 2: SITUACIÓN CARACOL B.

TIEMPO DE REACCIÓN (SEGUNDOS) TIEMPO DE REACCIÓN (SEGUNDOS)

0,32 0,32

0,32 0,32

0,32 0,32

0,32 0,32

0,32 0,32

0,32 0,32

0,32 0,32

0,32 0,32

0,32 0,32

0,32 0,32

PROMEDIO TOTAL: 0,32 PROMEDIO TOTAL: 0,32

Luego de meter al caracol en el vaso A en los 80 ml de agua más 10 ml de etanol, y meter al caracol en el vaso B que seguía conteniendo los 80 ml de agua y sacarlos cada 5 minutos y estimularlos con un lápiz repitiendo este proceso 10 veces estos fueron los resultados obtenidos.

TABLA 3: SITUACIÓN CARACOL A. TABLA 4: SITUACIÓN CARACOL B.

TIEMPO DE REACCIÓN (SEGUNDOS) TIEMPO DE REACCIÓN (SEGUNDOS)

0,36 0,32

0,36 0,32

1 0,32

2,03 0,32

3,35 0,32

4,09 0,32

5 0,32

6 0,32

7 0,32

9 0,32

PROMEDIO TOTAL: 3,82 PROMEDIO TOTAL: 0,32

ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS

A.-¿CÓMO ES EL TIEMPO DE REACCIÓN DE LOS CARACOLES DESPUÉS DE QUE ESTUVIERON EN AGUA?

R: EL TIEMPO DE REACCIÓN DE LOS CARACOLES FUE UN PROMEDIO DE REACCIÓN DE 0,32 SEGUNDOS.

B.-¿QUÉ EFECTOS PRODUJO EL ALCOHOL EN EL TIEMPO DE REACCIÓN DEL CARACOL A?

R: PRODUJO EFECTOS DE RETARDAMIENTO Y ADORMECIMIENTO DE ÉL A LA HORA DE REACCIONAR ANTE LOS ESTÍMULOS.

C.- COMPAREN LOS RESULTADOS OBTENIDOS CON LA HIPÓTESIS QUE PLANTEARON INICIALMENTE,¿ ESTA SE CORROBORA?,¿POR QUÉ? SI SU RESPUESTA ES NEGATIVA, PLANTEEN UNA NUEVA HIPÓTESIS PARA EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN.

R: MI HIPÓTESIS ES CORRECTA,PORQUE MEDIANTE EL EXPERIMENTO SE LOGRA CONCLUIR QUE EL ALCOHOL ALENTA LAS REACCIONES.

D.-¿QUÉ RELACIÓN EXISTE ENTRE ESTA EXPERIENCIA Y EL CONSUMO DE ALCOHOL EN LOS SERES HUMANOS?

R: SE RELACIONAN OBVIAMENTE EN LOS EFECTOS DE LENTITUD AL REACCIONAR ANTE LOS ESTÍMULOS POR EL ADORMECIMIENTO PROVOCADO POR EL ALCOHOL.

E.-¿QUÉ CONSECUENCIAS PUEDE TENER PARA LA SOBREVIVENCIA DE UNA PERSONA EL CONSUMO DE ALCOHOL?

R: PUEDE TRAER CONSECUENCIAS COMO LA PERDIDA DE REFLEJOS A LARGO PLAZO SI ESQUE SE CONSUME MUCHO Y FINALMENTE PUEDE TRAER LA MUERTE POR NO PODER REACCIONAR RAPIDA Y CORRECTAMENTE ANTE UNA SITUACIÓN DE PELIGRO.

F.- INVESTIGUEN LOS EFECTOS DEL ALCOHOL EN LOS ORGANISMOS, DESDE EL PUNTO DEL SISTEMA NERVIOSO.

R: EL ALCOHOL ACTÚA COMO DEPRESOR DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL. POR SUS CARACTERÍSTICAS, ESTA DROGA PASA CON GRAN RAPIDEZ A LA SANGRE Y ACTÚA A NIVEL DE LA FORMACIÓN RETICULAR, SOBRE LA MÉDULA ESPINAL, LA CORTEZA CEREBRAL Y EL CEREBELO, ASÍ COMO SOBRE INFINIDAD DE SISTEMAS DE NEUROTRANSMISIÓN.

LOS DAÑOS QUE PUEDEN PRODUCIRSE SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO SON:

LESIÓN DE

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com