Efectos De La Cocaína
Enviado por monica2345 • 10 de Julio de 2011 • 317 Palabras (2 Páginas) • 956 Visitas
Efectos inmediatos del consumo de cocaína
El consumo moderado de cocaína puede producir:
• Incremento del deseo sexual y demora la eyaculación, pero también puede dificultar la erección.
• Ausencia de fatiga, de sueño y de hambre.
• Aceleración del ritmo cardíaco y aumento de la presión arterial.
• Aumento de la temperatura corporal y la sudoración.
• Anestesia local.
• Reacción general de euforia e intenso bienestar.
• Exaltación del estado de ánimo.
• Mayor seguridad en uno mismo.
• Prepotencia: disminuyen las inhibiciones y el individuo suele percibirse como una persona sumamente competente y capaz.
En el consumo de cocaína con dosis altas, los efectos son:
• Temblores y movimientos convulsivos.
• Ansiedad intensa y agresividad.
• La sensación de bienestar inicial suele ir seguida por una bajada caracterizada por cansancio, apatía, irritabilidad y conducta impulsiva.
• Ilusiones y alucinaciones.
Efectos a largo plazo del consumo de cocaína
Cuando el paciente adicto a la cocaína acude a nuestros centros de desintoxicación normalmente tiene añadidas complicaciones psiquiátricas como irritabilidad, disminución de la memoria, crisis de ansiedad o disminución de la capacidad de concentración. Es importante remarcar en los pacientes adictos a la cocaína la denominada "psicosis cocainita o cocainica" que consiste en un brote psicótico de ideas paranoides que llevan a la persona a un estado de completa confusión, pudiendo incluso producir autenticas crisis de pánico, cuadros alucinatorios, etc.
Los efectos del consumo de cocaína a largo plazo son:
• Apatía sexual o impotencia.
• Cardiopatías (arritmias).
• Problemas respiratorios (disnea o dificultad para respirar, perforación del tabique nasal...).
• Trastornos nutricionales (atracón, bulimia, anorexia nerviosa…).
• Alteraciones neurológicas (cefaleas o accidentes vasculares como el infarto cerebral).
• Importantes secuelas sobre el feto durante el embarazo (aumento de la mortalidad perinatal, aborto o alteraciones nerviosas en el recién nacido).
En
...