Efectos Químicos De Las Drogas.
Dracolaca10 de Octubre de 2013
752 Palabras (4 Páginas)512 Visitas
EFECTOS QUÍMICOS DE LAS DROGAS EN EL CEREBRO.
En una interesante animación interactiva se explica que ocurre en el cerebro humano cuando alguien está expuesto a las drogas; éxtasis, cannabis, cocaína, heroína, alcohol, nicotina, etc. Este es un dato técnico que saben muy bien los médicos pero no nosotros. En la página que te recomendamos a continuación se valen de una serie de animaciones muy sencillas para ilustrarnos las fallas cerebrales producto de la droga.
Desde pasos faciles de entender acerca de cómo funciona el cerebro la animación nos muestra como las neuronas dejan de responder ante la estimulación química, y también como la personas va creando esa sensación de adicción.
LA COCAÍNA EN EL CEREBRO
La cocaína (coca) tiene un efecto energético tanto en el cuerpo como en la mente. Una emisión intensificada del neurotransmisor dopamina forma las bases de los efectos producidos por la cocaína. La dopamina ayuda a transmitir información entre neuronas, o células nerviosas.
EL CANNABIS EN EL CEREBRO
La marihuana (hierba) y el hashish (costo) son productos de la planta del cáñamo, o Cannabis Sativa. La sustancia activa del cannabis es THC (tetrahidrocanabinol).
El THC induce los efectos que sientes en el cuerpo cuando estás tomando cannabis. Lo que sucede en tu cerebro no se sabe exactamente.
EL ALCOHOL Y EL CEREBRO
El alcohol te deja una sensación de calma y relajación, pero también interfiere en tu memoria. Afecta a tus funciones motrices, tu respiración, tu velocidad de reacción, la regulación de la temperatura de tu cuerpo y tu apetito.
Las drogas y el cerebro: El cerebro controla e integra todo movimiento y conducta humana, casi todos los efectos de las drogas modifican la conducta por acción en el cerebro y en el tronco encefálico. Las modificaciones conductuales causadas por drogas que provocan emociones incontrolables, restricción del almacenamiento de información, capacidad limitada para tomar decisiones y otros tipos de conducta sin control, nos ha llevado a estudiar, como reaccionan a las drogas las diferentes áreas del cerebro. Si se logran entender qué fenómenos se desarrollan en la célula y otras estructuras superiores más sofisticadas, se puede entender más fácilmente porque se adopta una determinada conducta.
Tronco encefálico: El cerebro y el tronco encefálico comprenden ciertas estructuras diferentes que tienen que ver con el control de acciones, pensamientos y emociones específicas. La alteración de las transmisiones neuronales en estas áreas afectan tanto la conducta física como mental.
Se sabe que los efectos de las drogas afectan a estas áreas, pero ciertas drogas son específicas para ciertas estructuras, por tanto, cada droga presenta características conductuales propias.
El Hipotálamo: Por medio de estudios experimentales se han encontrado áreas específicas del hipotálamo que provocan sensaciones de placer completamente distintivas cuando son estimuladas. Estas áreas de placer y dolor son de gran importancia en el uso y abuso de drogas, porque provocan una intensa euforia, y esto hace que la estimulación de estas áreas de placer del hipotálamo provoque depresión o inhibición de células de los centros correspondientes al dolor.
Sistema Límbico
El sistema límbico también está implicado en el uso de las drogas reductoras de placer, si alguien toma una droga en un ambiente agradable o recibe sensaciones agradables durante esta experiencia, su satisfacción emocional es almacenada en el Sistema Límbico y puede volverse un estímulo para repetir la experiencia.
Corteza cerebral
En ésta encontramos el área de sensaciones temporales que está implicada en los procesos de aprendizaje y memoria, el área de sensación frontal que está especialmente relacionada con
...