Ejercicios de Fisicoquímica
Enviado por jesusnavaa • 29 de Mayo de 2013 • Examen • 671 Palabras (3 Páginas) • 883 Visitas
Ejercicios de Fisicoquímica
Cinética de Reacción (1)
1) Una cierta reacción es de primer orden. Sabiendo que luego de 540 s queda el 32,5% del reactivo:
a) Calcular la constante de velocidad específica de la reacción.
b) ¿Qué tiempo se necesita para que se descomponga el 25 % del reactivo?
2) Una sustancia se descompone según una cinética de segundo orden. Si la constante de velocidad específica es de 6.8.10-4 dm3/(mol*seg), calcular el tiempo de vida media de la sustancia si:
a) la concentración inicial es 0.05 M. b) la concentración inicial es 10-5 M.
3) El NH3 se descompone sobre un filamento de tungsteno caliente dando como productos N2 e H2. La reacción puede seguirse midiendo el aumento de presión a volumen constante. Cuando la reacción tiene lugar a 900° C con una presión inicial de 200 mmHg, se obtienen los siguientes valores:
t / s 100 200 400 600 900 1000
p / mmHg 11 22.1 44 66.3 97.8 110
Determinar el orden de la reacción y la constante de velocidad específica.
4) La pirólisis del éter metílico es una reacción compleja que da lugar a diversos productos.
A 777 K se obtuvieron los siguientes resultados:
Po / mmHg 28 58 91 150 171 241 321 394 509
t31% /s 1980 1500 1140 900 824 667 626 590 465
donde Po es la presión inicial de éter y t31% es el tiempo en el que se consume el 31% del reactivo. Calcular el orden de reacción y la constante de velocidad. Sin hacer cuentas, ¿puede decidir si el orden de la reacción es 0 o 1?
Respuesta ej. 4.
5) Se tienen 2 experiencias distintas para la siguiente reacción:
A(g) + 2O2(g) P(g)
t(s) 0 100 200 400 600
Pt(mmHg) 760 755 752 748,4 746,4
(YO2 = 0.99, YA=0.01)
t(s) 0 150 450 1000 1600
Pt (mmHg 760 755 747,5 736 730
(YO2 = 0.05, YA=0.95)
a) Calcular los órdenes respecto al O2 y respecto al reactivo A
b) Calcular la constante de velocidad
c) Calcular el tiempo promedio de la reacción
6) La velocidad de descomposición de un reactivo A se mide con la ayuda de un espectrofotómetro que es capaz de medir la absorbancia de un producto C en función del tiempo de reacción. Se sabe que para una concentración 1M de C, la absorbancia es 0.456 y que para una concentración de 0.1M de C, la absorbancia es 0.224. Si la absorbancia depende linealmente de la concentración, y con [A]0
...