Ejercicios esfuerzo cortante
Salvador Figueroa AInforme21 de Septiembre de 2022
543 Palabras (3 Páginas)257 Visitas
PROBLEMA N°01:
Para la viga mostrada se pide graficar los diagramas de fuerzas internas ACOTADOS (DFN, DFC y DMF) del miembro ABCDE. Justifique adecuadamente los valores obtenidos.[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
[pic 7]
[pic 8]
[pic 9]
[pic 10]
[pic 11]
[pic 12]
[pic 13]
[pic 14]
[pic 15]
[pic 16]
[pic 17]
[pic 18]
[pic 19]
[pic 20]
[pic 21]
[pic 22]
[pic 23]
Realizamos la sustracción de 1 y 2
[pic 24]
[pic 25]
[pic 26]
[pic 27]
Remplazamos el valor de V
[pic 28]
[pic 29]
[pic 30]
[pic 31]
[pic 32]
[pic 33]
[pic 34]
[pic 35][pic 36]
[pic 37][pic 38][pic 39][pic 40][pic 41]
[pic 42][pic 43][pic 44][pic 45][pic 46][pic 47][pic 48]
[pic 49][pic 50][pic 51][pic 52]
[pic 53][pic 54][pic 55][pic 56][pic 57][pic 58][pic 59][pic 60][pic 61][pic 62][pic 63][pic 64][pic 65][pic 66][pic 67][pic 68][pic 69][pic 70][pic 71][pic 72][pic 73][pic 74][pic 75][pic 76][pic 77][pic 78][pic 79][pic 80][pic 81][pic 82][pic 83][pic 84][pic 85][pic 86][pic 87][pic 88][pic 89][pic 90][pic 91][pic 92][pic 93][pic 94][pic 95][pic 96][pic 97][pic 98][pic 99][pic 100][pic 101][pic 102][pic 103][pic 104]
PROBLEMA N°02:
Una viga ahusada en voladizo AB con longitud L tiene secciones transversales cuadradas y soporte una carga concentrada P en el extremo libre [consulte la parte (a) de la figura]. El ancho y la altura de la viga varían linealmente desde en el extremo libre A hasta la sección transversal con esfuerzo de flexión máximo si .[pic 105][pic 106]
- ¿Cuál es la magnitud del esfuerzo de flexión de mayor magnitud?. ¿Cuál es la razón entre el esfuerzo máximo y esfuerzo máximo en el empotramiento B?[pic 107]
- Repita el inciso (a) si la carga P ahora se aplica como una carga uniforme con intensidad sobre toda la viga, A está restringido por un apoyo de rodillo y B es un apoyo deslizante [consulte parte (b) de la figura].[pic 109][pic 108]
Resolución (a):
Encontramos esfuerzo máximo de flexión:[pic 110]
[pic 111][pic 112]
[pic 113][pic 114]
[pic 115]
[pic 116]
[pic 117]
[pic 118]
[pic 119]
[pic 120]
[pic 121]
[pic 122]
[pic 123]
[pic 124]
Resolución (b):[pic 125]
Repetimos (A) pero ahora distribuimos uniformemente en P/L:
[pic 126]
[pic 127]
[pic 128]
[pic 129]
[pic 130]
[pic 131]
[pic 132]
[pic 133]
Simplificamos: [pic 134]
[pic 135]
[pic 136]
[pic 137]
[pic 138]
[pic 139]
[pic 140]
[pic 141]
[pic 142]
PROBLEMA N°03:
Una viga de patín ancho (consulte la figura) con sección transversal como se describe a continuación está sometida a una fuerza cortante V. Utilizando las dimensiones de la sección transversal, calcule las cantidades siguientes:
...