ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ejes Heurísticos

shainaliyaExamen26 de Febrero de 2014

550 Palabras (3 Páginas)308 Visitas

Página 1 de 3

Ejes Heurísticos

Este enfoque antropológico-filosófico que direcciona y legítima la actividad educativa dentro del modelo "Escuela Integral", y que se concreta en una estructura curricular, define a nuestro estudiante como un ser natural, biosíquico, cultural, histórico, inacabado, que es modelado por las interrelaciones humanas, ambientales y la acción educativa.

A partir de este presupuesto, y ante la necesidad histórica de construir una práctica educativa innovadora y emancipadora, nuestra comunidad educativa fija un marco referencial filosófico bajo el cual se efectuará la convivencia social y pedagógica.

Dichos fundamentos se explicitan a través de espacios de acción creados por el currículo. Estos fundamentos son:

Consideramos que la libertad, la justicia y la paz constituyen fundamentos insustituibles de la convivencia humana, y que éstos tienen por base el reconocimiento de la dignidad del hombre y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la comunidad.

No se hará en la institución distinción alguna, fundada en la condición social, la raza, el sexo o creencias religiosas.

Nadie será sometido a tratos inhumanos o degradantes. Reconociéndose su personalidad y su derecho a ser auténtico; todos los miembros de nuestra comunidad tendrán derecho a ser oídos en descargos antes de ser sancionados; y por ninguna razón se puede ser víctima de persecución, cualquiera que sea la modalidad.

Toda persona en nuestra Institución, tiene derecho a la libertad de reunión y asociación pacífica para garantizar su desarrollo y defender sus derechos.

La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana y el fortalecimiento del respeto a los derechos del hombre, y a las libertades fundamentales: se favorecerá la comprensión, la tolerancia y la amistad entre todos los miembros de la comunidad, y se promoverá el desarrollo de actividades que propugnen por el mantenimiento de la paz y la divulgación de la cultura, la ciencia y la tecnología.

El diseño curricular se realizará tomando en cuenta las condiciones y capacidades de los estudiantes; reconociéndose y respetando sus diferencias.

Se propiciará a través del modelo pedagógico "Escuela integral" el desarrollo integral y dinámico de los estudiantes desde su contexto individual, familiar, escolar y laboral, en la perspectiva de una plena autodeterminación y autorrealización.

Se propiciará la búsqueda del conocimiento científico, dotando a los miembros de la comunidad del método científico, con el fin de que alcancen una concepción elaborada, metódica y sistemática del mundo sobre la base de un conocimiento interdisciplinario del saber.

En nuestro sistema educativo se dará gran importancia a la actitud interrogante, en el sentido de un aprendizaje que se desarrolle dentro de un proceso descubridor y crítico.

La comunidad diseñará estrategias para que su modelo pedagógico se encamine hacia una actitud vital positiva, en las que los conceptos como alegría, felicidad y juego, ocupen un lugar de importancia.

Propugnaremos por un sistema educativo que ponga en marcha procesos de socialización, aprendizaje y pensamiento que contribuyan a la liberación de las personas de condiciones que limiten su racionalidad y la actividad social que va ligada a ella.

Crearemos espacios reales (de lo ético, de lo estético, de lo científico-técnico, de lo comunicativo, de lo afectivo), donde la formación integral de jóvenes y adultos encuentre posibilidades para su libre estructuración.

Se buscará construir una cultura ecológica que permita a los miembros de la comunidad reconocer la correlación existente entre naturaleza y hombre, y como este tipo de relación da sentido a las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com