El Aborto
VanessaBetan11 de Octubre de 2014
631 Palabras (3 Páginas)180 Visitas
¿Por qué el aborto provocado es más frecuente en edades jóvenes?
Como ya conocemos el aborto es un tema social de relevancia, en el sentido que afecta a la propia madre, a la iglesia y a la sociedad en general. El aborto provocado es la acción de detener el proceso fisiológico del embarazo causando la muerte del feto y es producida de manera doméstica o medicamente, de forma química o quirúrgica.
En la mayoría de los casos el aborto provocado es más frecuente en edades jóvenes que no desean ser madres, ya que resultan embarazadas en el momento de practicar una relación sexual con irresponsabilidad, sin conciencia de las consecuencias que dicha relación puede efectuar, por la poca preparación psicológica, social y biológica que tiene la mujer para enfrentar el nacimiento de un niño. El aborto provocado es utilizado en otros grupos sociales tales como mujeres con bajo nivel de escolaridad, que no tienen pareja estable o que no poseen condiciones apropiadas de vivienda, como método de control de la natalidad; en muchas ocasiones, porque no conocen o no usan los métodos anticonceptivos existentes, a pesar de ser técnicas difundidas desde épocas inmemoriales y que se han desarrollado tecnológicamente a través del tiempo (LÓPEZ VELA S. GUILLEN RAVELO J. 2012)
Campaña de la Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres: “Se aborta por una razón, no por falta de razón”
El aborto provocado como ya lo habíamos nombrado anteriormente es la acción de detener el proceso fisiológico del embarazo causando la muerte del feto y es producida de manera doméstica o medicamente, de forma química o quirúrgica. Además hay mucho riesgo si no se hace adecuadamente ya que puede tener complicaciones inmediatas como: hemorragias, infecciones, perforación del útero y perforación de intestino. Y puede quedar sujeta a secuelas futuras como: criaturas que nacen muertas o defectuosas, predisposición a abortos espontáneos, Dolencia inflamatoria de pelvis, Problemas para la gravidez, Partos prematuros, Cáncer de mama y Embarazos ectópicos.
El aborto espontaneo es la pérdida del embrión o feto por causas que no son provocadas intencionalmente. No tiene consecuencias físicas para la madre. Y por lo general aparece un período menstrual luego de las 4 a 6 semanas después de que ocurrió el aborto e incluso la mujer se puede embarazar nuevamente luego de tener un período menstrual normal. Y a pesar de no haber consecuencias físicas puede tener consecuencias emocionales En caso de que el embarazo hubiese sido deseado por la mujer y este trauma es muy difícil de superar.
Finalmente para concluir quiero manifestar que yo estoy en contra del aborto ya que todos los seres humanos tenemos derecho a vivir por eso debemos decir no al aborto sin ninguna razón, no solo por el hecho de ser adolescentes tienen el derecho de quitarle la vida a ese ser inocente que crece dentro de ellas hay otros caminos que pueden tomar como la adopción.
La frase de la campaña de la Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres: “Se aborta por una razón, no por falta de razón” es una frase que cumple todas mis expectativas todo lo quiero expresar, ya que por falta de razón no debemos abortar no debemos ser tan ignorantes y quitarle la vida a un ser humano solo porque sí. En mi opinión personal el aborto solo es aceptable si hay una razón muy grande por ejemplo cuando la madre está en peligro de muerte, cuando hay malformaciones graves que no se pueden tratar.
BIBLIOGRAFÍAS:
• MESA POR LA VIDA Y LA SALUD DE LAS MUJERES, consultado el 30 de noviembre del 2012 en la página web: http://www.despenalizaciondelaborto.org.co/Se-aborta-por-una-razon-no-por
• LÓPEZ VELA SANTIAGO. GUILLEN RAVELO JULIAN. 2012. Factores asociados al aborto en la adolescencia. consultado el 30 de noviembre del 2012 en la página web: http://bvs.sld.cu/revistas/mciego/vol11_supl2_05/articulos/a20_v11_supl205.htm
...