ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Aborto

annahanssen8882 de Marzo de 2015

568 Palabras (3 Páginas)161 Visitas

Página 1 de 3

Introducción:

En este ensayo se hablara de manera breve acerca del tema de la donación de órganos asiendo conciencia de lo que este acto beneficia a la humanidad así como de que trata y las preguntas mas comunes. La donación de órganos es la remoción de órganos o tejidos del cuerpo de una persona que ha muertorecientemente o de un donante vivo, con el propósito de realizar un trasplante. Los órganos y los tejidos son extirpados en procedimientos similares a lacirugía. Personas de todas las edades pueden ser donantes de órganos y tejidos. Se producen muchas más donaciones de donantes muertos que de personas vivas. Las leyes de los diferentes países permiten que donantes potenciales acepten o se nieguen a la donación o bien otorgan la elección a los familiares, que no siempre conocen los factores de riesgo del fallecido y que puede dar lugar a un mayor riesgo de contagio de enfermedades infecciosas a pacientes más críticos, que dispondrían de menos de 24 horas para dar el visto bueno a esta decisión. La popularidad de las donaciones varía sustancialmente entre diferentes países y culturas.

.- Donación de órganos.

Es un procedimiento quirúrgico para implantar un órgano o tejido sano a un paciente para sustituir su órgano o tejido enfermo que no funciona y es indispensable para su calidad de vida y en muchos casos hasta para la sobrevivencia.

1.1 ¿Qué es un trasplanté de órganos?

Es una intervención quirúrgica que permite la sustitución de un órgano enfermo por uno sano, devolviendo la vida o transformando sustancialmente la calidad de vida del paciente trasplantado.

1.2 Principales órganos y tejidos que se pueden trasplantar

Hay miles de enfermos con deficiencias graves de sus órganos y medicamente se llaman insuficiencias terminales de distintos órganos como el riñón, hígado, corazón, entre otros. También hay enfermos que requieren mejorar la calidad de vida con trasplantes de tejidos como son las corneas, huesos y otros. Para todos ellos existe una posibilidad de recuperar el bienestar de su salud por medio de una donación Los principales órganos y tejidos son los siguientes:

Órganos: corazón, riñones, hígado, páncreas, pulmones e intestino.

Tejidos: médula ósea, córneas, piel, hueso, válvulas cardíacas, cartílago, tendones y vasos sanguíneos, ligamentos.

Estos datos fueron proporcionados por asociaciones dedicadas la busca de donadores, y el mejoramiento de valores para unirse a esta iniciativa.

.3 Donadores de órganos

La decisión personal, libre voluntad e informada de donar órganos se plateo como el principal facilitador de la donación de estos.

Todas las personas pueden indicar su intención de donar (las personas menores de 18 años deben tener el consentimiento de sus padre o tutores). La factibilidad médica para la donación es determinada al momento de la muerte.

Dos aspectos son fundamentales en esta decisión:

* El hecho de tomarla en vida, en un momento libre de presiones y probablemente no relacionados con situaciones médicas

* Y que sea comunicada por el presunto donador a los familiares y amigos.

El conocimiento de la voluntad personal de donar facilita la donación a los familiares y al personal medico. A los familiares les permite autorizar o negar la toma de órganos de acuerdo con los verdaderos deseos de su paciente fallecido. Evita que la solicitud de órganos le tome por sorpresa que tengan que tomar una decisión en momentos de crisis. La decisión personal en vida reduce también la posibilidad de remordimientos posteriores en los familiares.

La propia voluntad del cuerpo y la voluntad de donar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com