El Agua En El Cuerpo
booycool29 de Abril de 2014
513 Palabras (3 Páginas)267 Visitas
Agua Economia Corporal
Ensayos: Agua Economia Corporal
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.639.000+ documentos.
Enviado por: gandiydeo 07 abril 2014
Tags:
Palabras: 3378 | Páginas: 14
Views: 70
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
EL AGUA EN LA ECONOMÍA CORPORAL
Para fundamentar teóricamente la presente investigación se hace referencia a algunos relacionados con el agua en la economía corporal, en función de esto es el enfoque a la prevención de enfermedades relacionadas con el aumento o perdida de electrolitos; además de promover la salud y realizar las acciones de enfermería adecuadas.
La problemática que abarca esta investigación son las diversas tipos de enfermedades por la pérdida de electrolitos o el aumento de los mismos, siendo producida por distintos factores en los cuales se pueden mencionar a través de la respiración, la piel, la temperatura y tracto digestivo.
ECONOMÍA CORPORAL
El agua es el principal e imprescindible componente del cuerpo humano. El ser humano no puede estar sin beberla más de cinco o seis días sin poner en peligro su vida. El cuerpo humano tiene un 75 % de agua al nacer y cerca del 60 % en la edad adulta. Aproximadamente el 60 % de este agua se encuentra en el interior de las células (agua intracelular). El resto (agua extracelular) es la que circula en la sangre y baña los tejidos.
DISTRIBUCIÓN DEL AGUA EN EL CUERPO
General
Aproximadamente de 40 a 60% del peso total corporal se compone de agua (60% respecto a varones Y 54% respecto a mujeres).
Músculo y Grasa
El músculo se compone de 65 a 75% de agua relativo a su peso y la grasa solamente alrededor de 20 a 25% de su peso.
Compartimientos de Agua/Líquidos en el Cuerpo
1. Intracelular:
El agua intracelular es aquella que se encuentra dentro de la célula, y abarca un 62% del total de agua en el cuerpo.
2. Extracelular:
Es el agua que se encuentra fuera de la membrana celular, y comprende aproximadamente un 38% de todo el agua corporal. El líquido intracelular incluye el plasma sanguíneo y la linfa, líquidos del ojo, líquidos secretados por las glándulas e intestinos, líquidos que bañan los nervios de la espina dorsal, y los líquidos excretados por la piel y riñones.
DESHIDRATAC
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
IÓN
La deshidratación es la alteración de agua y sales minerales en el plasma de un cuerpo. Puede producirse por estar en una situación de mucho calor (sobre todo si hay mucha humedad), ejercicio intenso, falta de bebida o una combinación de estos factores. También ocurre en aquellas enfermedades donde está alterado el balance hidroelectrolítico. Básicamente, esto se da por falta de ingestión o por exceso de eliminación.
PERDIDA DEL AGUA EN EL CUERPO
Se pierde de muchas maneras fisiológicas, así que lo más importante es recuperarla, sobre todobebiendo agua e hidratando tu organismo, ya que el mayor porciento de nuestro cuerpo es agua.El agua es la mejor bebida LA DESHIDRATACIÓNLa deshidratación es la pérdida excesiva de agua y sales minerales de un cuerpo. Puedeproducirse por estar en una situación de mucho calor (sobre todo si hay mucha humedad),ejercicio intenso, falta de bebida o una combinación de estos factores.
CANTIDAD DE AGUA QUE TENEMOS
El agua es el principal e impr ...
...