ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Amanecer

Alexnico12310 de Marzo de 2015

692 Palabras (3 Páginas)220 Visitas

Página 1 de 3

LA REVOLUCIÓN CONSTITUCIONALISTA Y LA LUCHA DE FACCIONES.

Escribe el tema y las ideas más relevantes. Agrega en las columnas los hechos y la opinión respectiva a cada hecho.

Ante el golpe militar de Victoriano Huerta contra el gobierno y el asesinato de Madero, en 1913 ¿Qué sucedió en el país?

• Se trató de imponer el orden en el país con asesinatos de los opositores y se reclutaron forzadamente a los ciudadanos para formar ejércitos y combatir a los insurrectos.

• Zapata reestructuró el Plan de Ayala para enfrentarse a Huerta, Villa se insurreccionó en Chihuahua, Obregón y Benjamín Hill suplieron a Maytorena y liberaron Sonora, mientras Carranza asumía la jefatura de la insurrección.

• Se elaboró un programa el Plan de Guadalupe, mediante el cual se desconocía a Huerta y a todo el gobierno federal, por lo que se impulsaba una insurrección para regresar al país a la legalidad.

¿Cómo se desarrolló la Revolución Constitucionalista?

• Los zapatistas, en forma independientemente del Constitucionalismo y bajo el Plan de Ayala, combatían al huertismo en el Estado de México y Michoacán.

• Bajo el constitucionalismo, los hermanos Ambrosio y Rómulo Figueroa lo hacían en Guerrero.

• Después de capturar Cananea, Nogales, Naco y Guaymas, Obregón liberaba Sonora e invitaba a Carranza a fijar ahí la jefatura del ejército constitucionalista.

• Villa integró la División del Norte y liberó todo Chihuahua; mientras que varios jefes militares hacían lo propio en Nuevo León y Tamaulipas.

• En abril de 1914 los villistas capturaron Torreón y avanzaron sobre Zacatecas en junio, mientras que Obregón triunfaba en Orendáin y entraba a Guadalajara.

¿Qué sucedió al ser derrotado el ejército federal huertista?

• En agosto de 1914 se desintegró el huertismo y Obregón entró a la ciudad de México.

• Villa y Zapata, que actuaban independientemente de Carranza, no fueron considerados ni convocados para tomar las decisiones que restablecerían la paz y regresarían el país al orden constitucional.

• En cumplimiento del Plan de San Luis Potosí, que establecía la realización de acuerdos entre los jefes revolucionarios para tomar decisiones, los jefes militares convocaron a una reunión, la Convención de Aguascalientes, en octubre de 1914.

¿Qué sucedió con los acuerdos de la Convención de Aguascalientes y qué acciones tomaron Carranza y los jefes militares que rechazaban su liderazgo?:

• Los jefes militares reunidos en la Convención nombraron al coahuilense Eulalio Gutiérrez como presidente provisional, para convocar a nuevas elecciones.

• Carranza no aceptó y ordenó la retirada de su ejército hacia Veracruz, en donde fijó su gobierno provisional y se preparó para combatir a villistas y zapatistas.

• Los norteamericanos abandonaron el puerto, que habían ocupado en abril de 1914, dándole así un reconocimiento no oficial.

• Carranza emitió la Ley del 6 de Enero, prometiendo una redistribución y dotación de tierras, que era lo que había iniciado la revuelta campesina.

• El villismo tuvo todo el peso de los combates contra los carrancistas, siendo derrotados en marzo en El Ébano, San Luis Potosí, y entre abril y junio en Celaya, León y finalmente en Aguascalientes.

• Los carrancistas recuperaron la ciudad de México y establecieron un gobierno provisional que regresó al país a la legalidad.

Si la Revolución se decidió en el norte ¿Qué sucedió en el resto del país?

• La Revolución llegó desde el centro en la forma

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com