El Cambio Climatico
juliagarcia275 de Marzo de 2014
875 Palabras (4 Páginas)268 Visitas
CAMBIO CLIMATICO Y SUS INFLUENCIAS EN LA INGENIERIA CIVIL
El cambio climático es un gran tema el cual es bastante importante para el mundo por lo que la organización de meteorología creó lo que nombran IPEC (panel intergubernamental del cambio climático) su objetivo es llevar los índices de cambio, su comportamiento y como afecta esto a la humanidad en su diario vivir.
Esta institución lleva un registro diario de los movimientos de la naturaleza constituyen informes acerca de todas sus reacciones y lo que encuentran en cuanto al cambio climático, sus daños y causas basándose en el origen antropogenico.
Aunque aún hay muchas discusiones acerca de los cuidados y precauciones que deberían ser tomadas para evitar o al menos reducir desastres que afecten al hombre, el avance de reacciones específicas para adaptarnos al cambio.
El clima ha tenido cambios más drásticos que se pueden notar más en los últimos años, lo que nos obliga a imaginar qué consecuencias puede traer esto a la vida como la llevamos ahora.
En especial son más importantes los daños que el cambio climático pueda generar a la manera en la que están constituidas las construcciones las cuales son indispensables para las ciudades y comunidades en general.
Este ha sido un tema importantísimo de bastantes discusiones el cual conllevo a la firma de un protocolo por parte de varias asociaciones de ingenieros civiles, llamado “Protocolo de la ingeniería civil y el cambio climático”. El cual está constituido para que los profesionales de la ingeniería busquen opciones para obtener tecnologías y materiales que disminuyan los riesgos diarios. En medio de toda la era de vida de los sistemas de infraestructura; y propone la importancia de crear y usar herramientas, políticas y prácticas para la valoración del peligro y la adaptación de los cambios en la construcción realizados por el cambio climático.
¿QUE RELEVANCIA DEJA EL CAMBIO CLIMATICO EN EL DESARROLLO DE LA CONSTRUCCION DE UN PAIS?
En todos los tiempos, la creación de las estructuras se realizado basada en patrones climáticos del pasado donde los vientos exagerados, precipitaciones y temperaturas se observan. Aun sin especificar los posibles cambios que van más allá de lo que llamamos “normales”; se solía hacer las infraestructuras con bases de parámetros normales ya que si se llevaba a los extremos salía más costoso.
El punto es que los fenómenos anormales solían ocurrir cada cien años lo cual hacia descansar más a los constructores de aquella época. Pero ahora estos eventos son más comunes; alcanzando niveles extremos e inclusive supera los parámetros establecidos en la construcción lo cual es lo que realmente preocupa cada día más, en especial aquellas obras que son peligrosas para que la sociedad viva en ellas y se pueden clasificar como no aptas en caso de emergencia.
Algunos de estos son los diques, las represas, edificios antiguos y los puentes los cuales se verán muy afectados por los patrones bruscos que pueda presentar el cambio climático.
Teniendo en cuenta el costo que estos daños generan a cada país se deberían realizar construcciones que soporten mejor los cambios climáticos fuertes y a largo plazo. En los últimos tiempos estos cambios han generado innumerables daños a la infraestructura creada tiempo atrás ya que esta no estaba diseñada para soportar sismos de gran magnitud. Se ha hecho ver que un cambio climático pequeño deja numerosos daños en las construcciones; pensando en esto se han tomado medidas para renovar las normas de diseño y construcción actuales para evitar riegos, peligros y daños que puedan generar los cambios de la naturaleza a las nuevas construcciones para que puedan durar mucho más tiempo y soporten la gran mayoría de sismos.
Conclusión:
En resumen la decadencia de las
...