El Caso De Semmelweis
bebalove29Documentos de Investigación9 de Octubre de 2015
615 Palabras (3 Páginas)199 Visitas
El Caso De Semmelweis
[pic 1]
Nombre: Diana Montserrat Peñaflor García
Grupo: 122 Matricula: 1830886
Materia: Introducción a la Metodología Científica.
Hipótesis Ideas o Corazonadas Derivadas
- La primera y que desecho fue los “cambios atmosférico-cósmico-telúricos”.
- Semmelweis culpa a los estudiantes, porque decía que las lesiones que causaban a las pacientes durante sus prácticas era o que las hacia propensas al virus.
- La llegada de un sacerdote quien presentaba ayuda a una moribunda que era acompañado de alguien que hacía sonar una campana que producía un efecto terrorífico en las pacientes y las hacia propensas a contraer la fiebre puerperal
- Cambiar de posición a las recién paridas, en la división primera estaban de espalda y en la división segunda estaban de lado.
- Una de las causas se dijo deberse al hacinamiento.
- La dieta y el cuidado de los pacientes podría hacer la diferencia.
- Las lesiones producidas por los reconocimientos poco cuidadosos a que sometían a los pacientes los estudiantes de medicina.
[pic 2]
Lo Que Se Sabe [pic 3]
- Había una enfermedad que estaba causando la muerte mujeres embarazadas. Y los porcentajes de muertes.
- En 1844 había un total de 3157 madres de la División Primera un 8.2% murieron de esta enfermedad.
- En 1845 el índice de muertes era el de 6.8%.
- En 1846era de 11.4%.
- En la Segunda División había instaladas casi tantas mujeres como en la primera, el porcentaje de muertes por fiebre puerperal era mucho más bajo: 2.3%, 2.0% y 2.7% en los mismos años.
- Había más muertes con ellos que con las parteras.
Se Desconoce
- Como se curaba o se contagiaba la enfermedad.
- De donde provenía la enfermedad
- No sabían por que las que parían en la calle tenían mayor posibilidad de vivir.
Solución Del Caso[pic 4]
Luego de lavarse las manos superficialmente, examinaron a 12 mujeres de la misma sala, de ellas 11 murieron..."
Conclusión: "La fiebre puerperal no solo podía ser producida por materia cadavérica, sino también por "materia pútrida procedente de organismos vivos"
Semmelweis por lo tanto dicto una orden, por la cual se les exigía a todos los estudiantes de medicina que se lavaran las manos con una solución de cal clorurada.
Definición Del Caso
[pic 5]Semmelweis era un médico de origen húngaro que trabajaba en el hospital de Viena, estaba preocupado porque había una enfermedad mortal que nada más afectaba a las mujeres que tenían a sus bebes.
Semmelweis se puso a investigar algunas cosas que podían ser la causa de la enfermedad que solo afectaba a la primera división de maternidad y no a la segunda.
Primero supuso que los estudiantes de medicina eran los culpables por causar lesiones a las pacientes durante sus prácticas, pero eso quedó descartado. Después pensó que un sacerdote y su acompañante eran los que causaban el problema al sonar una campanita, pero también quedo descartado.
También probó acomodar a las pacientes de la misma forma que en la división segunda pero tampoco funciono.
Un día un estudiante provoco una herida penetrante en el dedo de un colega de Semmelweis llamado Kolletska, éste murió presentando los mismos síntomas que las mujeres embarazadas. Y así es como se dio cuenta que lo que causaba la muere por la enfermedad era materia cadavérica que portaban en sus manos.
...