ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Deshielo De Los Polos

AlexMota19 de Noviembre de 2014

596 Palabras (3 Páginas)243 Visitas

Página 1 de 3

POSIBLES SOLUCIONES

Aqui hay algunos consejos que deberiamos segir para evitar el calentamiento global

• Evitar el uso de la electricidad para calentar, ya sea para calefones o termotanques, calefactores, cocinas, etc. El desperdicio energético es enorme (más del 70% se pierde en el camino) y además se trata de una opción costosa. En lo posible, recurrir al gas natural (si la crisis energética lo permite) y también considerar la posibilidad de instalar calefones o termotanques solares, que son una opción cada vez más interesante y a la larga resultan económicos.

• Desenchufar los aparatos eléctricos que no estén en uso. Muchos electrodomésticos, incluso las computadoras, consumen electricidad aunque estén apagados. De hecho, en Estados Unidos se facturan más de mil millones de dólares anuales en la electricidad de aparatos apagados. Sólo basta con conectarlos a un toma múltiple con interruptor, que podremos apagar mientras no necesitemos esos aparatos.

• Evitar el consumo excesivo de energía tanto para calefaccionar como para enfriar la casa. Revisar todos los aislamentos, tapar huecos o grietas por donde puedas escaparse el calor o el frío, especialmente en puertas y ventanas. Usar ventiladores de techo conjuntamente con el aire acondicionado, y no colocar los termostatos a temperaturas demasiado bajas ni demasiado altas.

• Se estima que el 11% del consumo de energía en el hogar está dedicado a la iluminación. El uso de lámparas de bajo consumo optimiza muchísimo este aspecto, favoreciendo el ahorro de electricidad y espaciando los períodos de recambio de lámparas. La adopción de sensores de movimiento para el encendido y apagado automático de las luces en algunos lugares de la casa también representa un ahorro considerable.

• Preferir los productos envasados en vidrio antes que en plásticos; evitar en lo posible los alimentos fraccionados en bandejas de telgopor o poliestireno expandido para desalentar la producción de esos materiales. Pedir bolsas de papel en los supermercados en lugar de bolsas plásticas, hasta que por insistencia de los clientes algún día se decidan a adoptarlas.

• Caminar más, andar más en bicicleta para distancias más largas, tratar de utilizar los transportes públicos siempre que sea posible, compartir viajes con vecinos o amigos para ir a trabajar o llevar los chicos a la escuela. Es bueno para nuestra salud y nuestra vida social.

• Aprovechar al máximo el papel en las impresoras, imprimiendo en ambas caras de cada hoja antes de tirarlas a la basura. Utilizar cartuchos de tinta o tóner reciclados y papel de menor gramaje.

Como pueden ver, se trata en su mayoría de prácticas que además de beneficiar al ambiente, tienen un beneficio directo para quienes las adoptan.

Responde las siguientes preguntas

¿Qué opinas del problema y que lograste aprender?

Opino que se debe de hacer algo rápido menos contaminación, crear conciencia en las personas y logre aprender que en el mundo estamos viviendo uno de los peores cambios climáticos y demás.

¿Qué preguntas y enigmas quedaron sin respuesta?

Lo que quedo sin respuesta fue porque en países mas desarrollados no se produce tal efecto como en el resto del mundo y también que mas organizaciones van a hacer algo porque si esto sigue asi no se va a llegar a una catástrofe mundial.

¿Qué cambios físicos y químicos lograste identificar en los fenómenos investigados?

Logre identificar el cambio físico de los polos y el efecto quimico que se logra ver en nuestro país como en otros países.un cambio quimico es el del reducimiento de la capa de ozono y uno tambien fisico es como una cadena alimenticia primero el deshielo, después los huracanes debido a esto y por ultimo los ecosistemas se destruyen y la infrestructura se

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com