ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Deshielo De Los Polos

esme312 de Marzo de 2015

759 Palabras (4 Páginas)187 Visitas

Página 1 de 4

El deshielo de los polos

Las principales consecuencias del deshielo de los polos están: la inundación de muchas partes bajas del mundo, ya que al derretirse tal cantidad de agua, el nivel del mar subiría aproximadamente 5 metros, dejando bajo del agua grandes extensiones de tierra pobladas en el mundo como Londres y Bristol. Cabe destacar, que el incremento de un solo metro en el mar, provocaría la puesta en peligro a más de 17 millones de personas. A su vez, esto tendría graves consecuencias económicas y sociales.

Otros estudios pintan un escenario verdaderamente apocalíptico: las grandes masas de agua derretida, podrían alterar el balance de las corrientes marinas, deteniéndolas por completo, lo que implica huracanes más fuertes, nevadas mucho más rigurosas y sequías más extensas y fuertes; México, Canadá, Estados Unidos y varios países de Europa podrán sentir el llamado de efecto Ártico.

También los osos desaparecerían por la ausencia de casquetes de hielo.

El deshielo de los polos, es una problemática actual, la cual nos puede llevar a una crisis de la cual sería difícil salir.

Este problema del deshielo polar está directamente ligado con la problemática del calentamiento global. El calentamiento global, ha producido un incremento en la temperatura mundial de aproximadamente 1 grado Fahrenheit en el transcurso del último siglo y es probable que aumente más rápido en las siguientes décadas. Este problema del se ha producido básicamente porque la capa de ozono se engruesa cada vez más debido a la contaminación por dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero. Tomando en cuenta esto se puede decir, que el deshielo polar se da debido al calentamiento global. Entonces para solucionar el problema del deshilo polar, primero debemos de solucionar el problema del calentamiento global, y esto lo podemos hacer de varias formas:

Al quemar combustibles fósiles para generar energía, al hacer esto se libera dióxido de carbono a la atmosfera. Pero lo que se debe de hacer es ahorrar energía participando en campañas de apagones, otra opción para reducir el calentamiento global y por ello el deshielo polar es utilizar carros híbridos que son más eficientes y liberan menos gases a la atmósfera o bien también se pueden utilizar los transportes públicos, también podemos utilizar bombillos fluorescentes, estos duran 15 veces más que los incandescentes, que son los que usa la mayoría de gente o unirse a campañas de reciclaje o al menos contribuir un poco con el reciclaje comunal.

En fin, hay muchas maneras en las cuales podemos contribuir a reducir la velocidad del calentamiento global, y por ello contribuir a disminuir la velocidad del deshielo de los polos.

Las ventajas de todas estas soluciones son que en lo económico vamos a poder ahorrar y ayudar un poco al medio amiente, una de las desventajas son que ya no vamos a poder llevar nuestra vida como siempre la hemos llevado y consecuencias negativas de todo esto no hay, pero una consecuencia es que vamos a contribuir a mejorar el medio ambiente así como a el mundo.

Conclusión

El deshielo es un problema muy importante ya que nos afecta a todo el mundo y más ha América ya que varios países pueden desaparecer o puede morir mucha gente al subir el nivel del mar y pueden desaparecer varios animales y algo que logre aprender fue tomar conciencia de lo que está pasando en el mundo y todas las consecuencias que se tiene al no tomar conciencia lo que pasa al tirar una botella que plástico u otra cosa en el suelo ya que esto puede hacer un gran daño peor, si nos ponemos a reciclar y a ahorra la energía así como la luz, podemos ayudar a reducir la contaminación del medio ambiente, así como hacer que los polos no se sigan derritiendo , prevenir

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com