ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Medioambiente

jhocel0918 de Noviembre de 2013

646 Palabras (3 Páginas)236 Visitas

Página 1 de 3

MEDIO AMBIENTE

Es todo aquello que rodea al ser humano y que comprende elementos naturales, tanto físicos como biológicos, elementos artificiales y elementos sociales y las interacciones de éstos entre sí.

Población es un conjunto de organismos o individuos de la misma especie que coexisten en un mismo espacio y tiempo, y que comparten ciertas propiedades biológicas, las cuales producen una alta cohesión reproductiva y ecológica del grupo.

Ecosistema: es el conjunto de especies de un área determinada que interactúan entre ellas y con su ambiente abiótico; mediante procesos como la depredación, el parasitismo, la competencia y la simbiosis, y con su ambiente al desintegrarse y volver a ser parte del ciclo de energía y de nutrientes. Las especies del ecosistema, incluyendo bacterias, hongos, plantas y animales dependen unas de otras. Las relaciones entre las especies y su medio, resultan en el flujo de materia y energía del ecosistema.

comunidad es un grupo o conjunto de individuos, seres humanos, o de animales (o de cualquier otro tipo de vida) que comparten elementos en común, tales como un idioma, costumbres, valores, tareas, visión del mundo, edad, ubicación geográfica (un barrio por ejemplo).

BiomaConjunto de ecosistemas que se caracterizan por una composición de especies y un espectro de tipos biológicos de plantas (árbol, hierba, arbusto) con un funcionamiento y un ajuste al clima y al suelo característicos. Normalmente están definidos por la estructura de la vegetación y el clima.

Biomasa es la cantidad de materia acumulada en un individuo, un nivel trófico, una población o un ecosistema.

tipo de energía renovable procedente del aprovechamiento de la materia orgánica e industrial formada en algún proceso biológico o mecánico, generalmente es sacada de los residuos de las sustancias que constituyen los seres vivos (plantas, ser humano, animales, entre otros), o sus restos y residuos.

/////////

El gregarismo es una relación intraespecífica que se da cuando losindividuos de una población, se asocian y trabajan juntos para conseguir un objetivo en común.

Las Gregarias se agrupan por transporte y locomoción con un fin determinado: migración, búsqueda de alimento, defensa, etc. Pueden estar emparentados o no. Suelen ser transitorias. La forman muchos individuos de la misma especie, por ejemplo:

- Bancos de peces: Sardinas, atunes y boquerones.

- Bandadas de aves: Flamencos y estorninos.

- Bandadas de insectos: Langostas.

- Manadas de mamíferos: Búfalos y caballos salvajes.

La competencia se puede definir como una interacción biológica entre seres vivos en la cual la aptitud o adecuación biológica de uno es reducida a consecuencia de la presencia del otro. Existe una limitación de la cantidad de por lo menos un recurso usado por ambos organismos o especies; tal recurso puede ser alimento, agua, territorio, parejas.

TERRITORIEDAD refiere a cualquier área sociográfica donde un animal de una particular especie consistentemente defiende contra con específicos (y, ocasionalmente, contra individuos de otras especies). Los animales defensores de territorios son conocidos como animales territoriales.

COOPERACIÓN es la práctica de los individuos o grupos que trabajan en común, con objetivos, y posiblemente métodos, acordados previamente, y en las que el éxito de un individuo es dependiente y contingente del éxito de los demás.

Mutualismo es una interacción biológica, entre individuos de diferentes especies, en donde ambos se benefician y mejoran su aptitud biológica.

DEPREDACIÓN es un tipo de interacción biológica en la que un individuo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com