El Misterio De La Clave De La Vida
laurarg810320 de Abril de 2015
673 Palabras (3 Páginas)479 Visitas
El video se titula “la clave de misterio de la vida”, dura aproximadamente una hora y nos intenta explicar cómo surgió la vida en la tierra.
Comienza por relatarnos que un grupo de científicos y filósofos se reunieron en la costa para hablar sobre el origen de la vida. El primer punto a discutir fue, como se esperaba la teoría de la evolución de Darwin. Por mucho tiempo la biología adoptó como pilar su obra titulada “el origen de las especies”. En ella se explica que gracias a cambios al azar en los genes un ser vivo es dotado de una característica que le concede una ventaja sobre los demás, que esta le permite una mayor capacidad de supervivencia y que se transmite a generaciones futuras. Aquellos cuyos cambios les confieran una ventaja predominarán sobre los menos adaptados, a esto se le llama “selección natural”. Suena bastante formidable y hasta cierto punto comprobable. Sin embrago esta teoría no es aplicable a todos los seres vivos.
Cuando estos científicos la analizaron a fondo, encontraron que, Darwin no tomó en cuenta la existencia de organismos unicelulares. Para aclararnos este punto, se explica el modelo estructural del flagelo de las bacterias. El flagelo es un apéndice en forma de látigo que le permite a la bacteria moverse. Está conformado por al menos 10 piezas diferentes. Cada pieza depende de la otra para que el flagelo funcione.
El flagelo no puede ser resultado de una sola mutación azarosa en el ADN, porque cada una de sus piezas tiene un origen y composición diferentes. Ahora bien, en caso de que cada una haya aparecido periódicamente, la selección natural no hubiese permitido la formación del flagelo, porque a falta de una sola pieza la estructura carece de funcionalidad. Si carece de funcionalidad, no es útil, no permanece y por lo tanto no es heredado. Entonces ¿Por qué hay bacterias que poseen flagelo?
La teoría de la evolución de Darwin no puede explicar el origen de los flagelos, de hecho según ésta, no podrían existir.
Es por eso que muchos de los científicos y filósofos reunidos crearon sus propias teorías sobre el origen de la vida.
Para esto uno de ellos, comenzó su teoría basándose en lo más pequeño que se conoce conforma a un ser vivo: Las biomoléculas. La teoría de este científico explica que en un principio estos componentes ya existían y que a causa de interacciones moleculares éstas se unieron formando el ADN. El de ADN contiene la información necesaria para llevar a cabo todos los procesos fisiológicos de los organismos. Sin embargo se sabe que, no es posible que estas moléculas formen ADN sin instrucciones previas, mismas que provienen del ADN. Suena paradójico pero tiene mucho sentido. No fue hasta que un alumno de clase de ciencias le planteó esa cuestión que su teoría fue rechazada.
Otra teoría surgió al comparar todo lo que se conoce sobre la vida con una cantidad infinita de información. Haciendo alusión a una gran computadora cuyo sistema operativo archiva, codifica y utiliza información para crear. Aunque esta teoría carece de argumentación científica, es una analogía aceptable para muchos filósofos.
A falta de evidencia se llegó a la conclusión de que el origen de la vida aun esta fuera del alcance del entendimiento del hombre y va más allá de cualquier explicación científica. Se llegó al acuerdo de que existe una inteligencia que posee la información y la capacidad de diseñar y crear vida aceptando un origen de índole religioso o incluso extraterrestre.
Aún nos queda todo un camino por recorrer y quizá en algún punto de la historia de la vida, el hombre obtenga el conocimiento que tanto ambiciona. Aún desconocemos muchas cosas sobre nuestro pasado, estamos construyendo nuestro presente y vamos a paso lento pero firme hacia el futuro. Poco a poco iremos disipando nuestras dudas y en el proceso surgirán nuevas. Este
...