El Neón
Erika Gabriela HernándezTarea22 de Agosto de 2019
694 Palabras (3 Páginas)136 Visitas
Etimología del elemento:
El Neón (Ne) de número atómico de 10 es un gas noble, lo podemos encontrar en el grupo 18 (VIII A) de la tabla periódica, el nombre Neón proviene de la palabra griega: nuevo, fue descubierto por los científicos Ramsay y Travers en 1898, gracias destilaciones parciales, que hacían para descubrir nuevas cosas.
Su configuración electrónica es: 1s2 2s2 2p6
Propiedades físicas.
El Neón al ser un gas no tiene fuerza de cohesión por lo que es nula y sus partículas están constante en movimiento y chocan, esto hace que la energía pase en los choques. Su densidad es de 0.001, existe en temperaturas ambiente, es comprensible, toma la forma del recipiente en el que está, por lo que no tiene un forma definida ni volumen, tiene punto de fusión y de ebullición muy bajos, no tiene olor, es incoloro, es insípido.
Propiedades químicas:
No es flameable, el Neón tiene baja reactividad, no se puede combinar con otros elementos mas que gases nobles, también se compone de un solo átomo, no tiene oxidación, su electronegatividad, radio iónico y atómico es nula, su masa atómica es 20.79.
Aplicaciones
Las aplicaciones del Neón son varias, debido a sus tonos rojo-anaranjados de luz emitida por los tubos de Neón se usa generalmente para los indicadores publicitarios al combinarse con argón, también se usan tubos de neón de otros colores pero estos contienen gases diferentes. Su uso en laboratorios y análisis como la investigación de partículas ionizadas mediante el re-enfriamiento de detectores infrarrojos ultra sensibles y detección de partículas ionizadas en las cámaras de burbujas.
Toxicidad
El Neón puede presentar distintos riesgos para la salud dependiendo de la forma en la que se le haya expuesto. Por inhalación se presenta como un gas inerte que es considerado como un asfixiante simple.
Su inhalación en proporciones excesivas puede ocasionar mareos, náuseas, vómitos, pérdida de consciencia y hasta la muerte. Esta muerte puede resultar de errores de juicio, confusión e incluso la perdida de la consciencia lo que impide el auto-rescate. La baja concentración de oxígeno, pérdida de consciencia y la muerte pueden ocurrir sin advertencia alguna.
Los gases asfixiantes simples (como el Neón) son proporcionales a la cantidad del oxígeno en el aire que se respira, el oxígeno puede reducirse a un 75% de su porcentaje normal en el aire. Cuando el asfixiante simple llega a un 50% de concentración en el aire se pueden notar síntomas apreciables y un 75% es fatal en solo cuestión de minutos.
Los síntomas que se pueden apreciar por un asfixiante simple son la respiración rápida del individuo y una necesidad por inhalar una mayor cantidad de aire. La alerta mental se disminuye al mismo tiempo que la coordinación muscular se ve perjudicada. Las sensaciones se dejan de sentir, por lo que usualmente termina en inestabilidad emocional y fatiga de forma repentina y rápida. Conforme la asfixia progresa, se empiezan a presentar náuseas, vómitos, pérdida de consciencia, y finalmente convulsiones, coma profundo y la muerte. Fuera de daños al cuerpo humano el Neón, no se conoce ningún daño ecológico causado por este elemento.
Lista de Referencias:
Air Liquide. (2013). Propiedades físicas de los gases, seguridad, MSDS, entalpía, equilibrio gas-líquido, densidad, viscosidad, flamabilidad, propiedades de transporte. Recuperado el 22 de septiembre del 2015 del sitio Web. http://encyclopedia.airliquide.com/encyclopedia.asp?languageid=9&GasID=46&CountryID=19
Barragan. S (2015) El neón. Recuperado el 24 de septiembre del 2015 de la base de datos Prezi. https://prezi.com/chwisd37ecgu/el-neon/
Conteras. A (2014) Gases nobles. Recuperado el 23 de septiembre del 2015 de la base de datos Prezi. https://prezi.com/t1_nh8894nye/gases-nobles/
...