Dragón De Neón Es Muy Fuerte
johaneskyeazr12 de Octubre de 2013
513 Palabras (3 Páginas)252 Visitas
Se requiere condiciones personales en quienes la van a realizar, así como condiciones institucionales por parte de la organización que la promueve,
Condiciones Personales.
- Interés en aprender de las experiencias, valorándola como fuente de aprendizaje
- Sensibilidad para dejarla hablar por sí mismo, buscando no influir la observación y el análisis con perjuicios o justificaciones.
- Habilidad para hacer análisis y síntesis que garanticen rigurosidad en el manejo de las informaciones y capacidades de atracciones.
Condiciones Institucionales
- Búsqueda de coherencia para el trabajo en equipo y ubicándola como una oportunidad de reflexión crítica, de inter-aprendizaje y de construcción de un pensamiento compartido.
- Definición de un sistema integral de funcionamiento institucional que articule la planificación, la evaluación, la investigación, el seguimiento y la sistematización como componentes de una misma estrategia.
- Impulsar en la organización procesos acumulativos, que den cuenta del camino andado y que busquen avanzar a nuevas etapas.
- Darle prioridad real, asignado tiempo y recursos que garantice que se puede realizar adecuadamente
3.2.1.6) Estadística.
La estadística es una ciencia que estudia la recolección, análisis e interpretación de datos, ya sea para ayudar en la resolución de la toma de decisiones o para explicar condiciones regulares o irregulares de algún fenómeno o estudio aplicado, de ocurrencia en forma aleatoria o condicional. La estadística se divide en dos grandes áreas; Estadística descriptiva (dedicada a los métodos de recolección, descripción, visualización y resumen de datos originados a partir de los fenómenos de estudio) y estadística inferencial; dedicada a la generación de los modelos, inferencias y predicciones asociadas a los fenómenos en cuestión teniendo en cuenta la aleatoriedad de las observaciones-
3.2.1.7) Investigación Cuantitativa.
Es aquella en la que se recoge y analiza datos cuantitativos sobre variables. La metodología cuantitativa es aquella que permite examinar los datos de manera científica o de manera más específica en forma numérica generalmente con ayuda de herramientas del campo de la estadística, está a la vez se subdivide en investigación cuantitativa, descriptiva, analítica y experimental.
3.2.1.8) Investigación Cualitativa.
La investigación Cualitativa o metodología cualitativa es un método de exploración usado principalmente en las ciencias sociales que se basan en cortes metodológicos basados en principios teóricos, la investigación cualitativa requiere un profundo entendimiento del comportamiento humano y las razones que lo gobierna está a la vez puede ser; participativa, de acción o etnográfica.
3.2.1.9) La violencia.
Cuando nos preguntamos qué entendemos por violencia la asociamos generalmente a la producida por la agresión física. Sin embargo, en nuestro país la violencia tiene diferentes manifestaciones, las cuales podríamos clasificar las expresiones de violencia en
Violencia doméstica. La violencia psicológica y física con el cónyuge, el maltrato infantil y el abuso de los niños.
Violencia cotidiana. Es la que venimos sufriendo diariamente y se caracteriza básicamente por el no respeto de las reglas, no respeto de una cola, maltrato en el transporte público, la larga espera para ser atendido en los hospitales, cuando nos mostramos indiferentes al sufrimiento humano, los problemas de seguridad ciudadana y accidentes. Todos aportamos y vamos siendo parte de una lucha cuyo escenario se convierte en una selva urbana.
Violencia política. Es aquella que surge de los
...