ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Peso De Una Opininon

alexwolf783 de Octubre de 2012

962 Palabras (4 Páginas)319 Visitas

Página 1 de 4

El peso de una opinión

3 octubre, 2012 Por: Mayela Macías

Este martes, el columnista regiomontano Willie González en su colaboración ‘Minuto 90’ de Milenio levantó polémica al dudar de la honorabilidad de los jugadores del León y cuestionar que algo se ‘meten para correr como lo hacen’.

Y, es que para el periodista, la manera como ‘atropelló el León al Monterrey’ como él lo menciona, no es normal.

La columna levantó un sinfín de comentarios, la mayoría de ellos reclamando la ligereza de como cuestiona la manera en cómo juega ‘La Fiera’.

“La velocidad con la que juega el León no es normal. La intensidad no es normal. Vi el partido completo y los leoneses dispararon al marco de Jonathan Orozco 24 veces. Una situación fuera de lo común.

“El Barcelona apenas tiró a gol 15 ocasiones ante el Sevilla. Cómo vamos a creer que un equipo de Segunda División, con jugadores de Segunda División, puedan aplastar a un equipo campeón de todo como el Monterrey”, dice González en su columna.

Y, posteriormente es donde considera que sería necesario hacerle pruebas de todo tipo a los jugadores, si toman suplementos alimenticios o qué es lo que les dan, porque no es natural el nivel físico que tienen, ya que duda que se manera natural se alcance el rendimiento que tienen.

De manera despectiva pregunta la procedencia de Burbano (Hernán Darío) y de Britos (Matías) y que con solo hambre de triunfo no se puede llegar a tanto y asegura, “yo no me trago esa”.

Incluso irónicamente pide que Gustavo Matosas llegue a la Selección Nacional para que les inyecte lo mismo “porque si con puro cascajo hace milagros, imagínese lo que hará con jugadores de primerísimo nivel”.

Esta declaración causó un sinfín de comentarios y la mayoría en contra del periodista, debo reconocer que cuando inicio este torneo, que es el primero para el León en el máximo circuito desde hace 10 años, me preocupaba el ritmo futbolístico que tenía el equipo, ya que después de más de 15 años de estar en el medio uno aprende de lo que en el medio llaman curvas de rendimiento físico y no es nada, más que los atibajos que tienen los equipos durante un torneo.

Y, lo que me llamaba la atención era que el León juega a tope desde enero, todo el torneo de Clausura 2012 lo enfrentaron de manera vertiginosa y lo siguen haciendo; pero, haciendo un análisis, el León sí tuvo un bajón de rendimiento y fue precisamente en la liguilla de ascenso.

Fue apenas perceptible, pero la hubo, sólo que con el ritmo que traía y el trabajo en equipo, fue suficiente para alcanzar el anhelado ascenso.

Ya luego en primera división, el trabajo de pretemporada no existió, sino que bien pensado, el profesor José Altieri, preparador físico de tan sólo 27 años, sólo mantuvo al equipo al mismo nivel, jamás hubo trabajo de playa, lo que ayudó a los jugadores a no comenzar de cero, sino a sólo mantenerse con el que ritmo que traían desde la Liga de Ascenso.

Esto último es otro dato importante, ya que la rapidez que existe en la división de ascenso es diferente y hasta ahora sigue predominando este juego en el plantel ‘Esmeralda’.

Otro detalle que hay en el equipo ‘Verdiblanco’ es que cuentan con muchos jóvenes, sí, es imposible que se comparen con un Humberto Suazo o un Walter Ayoví, los nombres son infinitamente superiores en todos los equipos.

Pero, éstos son jóvenes que tienen mínimo un año jugando juntos, que se conocen y saben a dónde va el compañero, que dentro y fuera de la cancha tienen mucha unión.

Algo que sucede muy poco, porque cuando un equipo ascienden generalmente las plantillas se renuevan y comienzan de cero.

Entonces, al mantener la base de este equipo, el gran acierto de Matosas fue apostar por la continuidad y hasta ahora, le está resultando

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com