ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Plato Del Buen Comer

laurangelica24 de Enero de 2013

521 Palabras (3 Páginas)608 Visitas

Página 1 de 3

El Plato del Buen Comer representa los siguientes tres grupos de alimentos que necesitamos para mantenernos sanos

Verduras y frutas. Son fuente de vitaminas, minerales y fibra que ayudan al buen funcionamiento del cuerpo humano, permitiendo un adecuado crecimiento, desarrollo y estado de salud.

Cereales y tubérculos. Son fuente principal de la energía que el organismo utiliza para realizar sus actividades diarias, como: correr, trabajar, jugar, estudiar, bailar, etc., también son fuente importante de fibra cuando se consumen enteros.

Leguminosas y alimentos de origen animal. Proporcionan principalmente proteínas que son necesarias para el crecimiento y desarrollo de los niños, para la formación y reparación de tejidos.

El Plato del Buen Comer ilustra en cada grupo algunos ejemplos de alimentos, para dar idea de la variedad que existe en cada grupo.

Los alimentos de cada grupo tienen la misma función, por eso es importante combinarlos y variarlos para asegurar que recibimos la energía y nutrimentos que necesitamos.

La alimentación correcta debe ser:

Completa. Que incluyas por lo menos un alimento de cada grupo en cada desayuno, comida y cena.

Equilibrada. Que los nutrimentos guarden las proporciones, entre sí al integrar en el desayuno, comida y cena alimentos de los tres grupos.

Suficiente. Para cubrir las necesidades nutricionales de cada persona de acuerdo a edad, sexo, estatura, actividad física o estado fisiológico.

Variada. Que incluya diferentes alimentos de los tres grupos en cada tiempo de comida.

Higiénica. Que se preparen, sirvan y consuman con limpieza.

Adecuada. A los gustos, costumbres y disponibilidad de los mismos.

En la variación y combinación de alimentos esta el gusto por el Plato del Buen Comer.

Hay otros productos como grasas y azúcares que aportan energía y que son considerados como condimentos al igual que la sal, por lo que hay que consumirlos con moderación para no sufrir enfermedades como la diabetes, obesidad e hipertensión

Debemos ser cuidadosos ya que Actualmente, México ocupa el primer lugar mundial en obesidad infantil.

Algunos consejos para mantener una alimentación saludable:

Comer con moderación e incluir alimentos variados en cada comida.

Consumir diariamente leche, yogures y quesos. Son necesarios en todas las edades.

Mantener el peso dentro de los parámetros adecuados.

Comer diariamente frutas y verduras de todo tipo.

Comer amplia variedad de carnes rojas y blancas, retirando la grasa visible.

Es conveniente:disminuir el consumo de fiambres y embutidos que poseen mayor contenido de grasas y sal, cocinar el pollo retirando previamente la piel, incorporar pescados a la dieta.

Preparar las comidas con aceite preferentemente crudo y evitar la grasa para cocinar.

Disminuir el consumo de azúcar y de sal.

La disminución del consumo de sal previene la hipertensión. La clave es cocinar con poca sal y realzar el sabor de las comidas con hierbas y especias. Hay que ser moderado en consumo de azúcar, dulces y golosinas porque consumidos en exceso favorecen el aumento de peso y el desarrollo de caries dentales.

Tomar abundante cantidad de agua potable durante todo el día.

El agua representa el 60 % del peso corporal total de una persona adulta. y es uno de los componente más importantes de nuestro organismo. Es recomendable usar agua potable no sólo para beber sino para lavar y preparar los alimentos.

Complementar las claves para una alimentación saludable con un plan regular de ejercicios.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com