El Sistema Locomotor
educart4 de Septiembre de 2014
646 Palabras (3 Páginas)595 Visitas
El aparato locomotor
1. ¿Qué sistemas conforman el aparato locomotor?
Está formado por el sistema óseo, sistema muscular, sistema articular y sistema nervioso
2. ¿Qué comprende la función de relación? ¿Qué es necesario para que se lleve a cabo con éxito?
La función de relación comprende todo el conjunto de actividades mediante las cuales los seres vivos se relacionan con el medio que les rodea y con otros seres vivos.
Para que se lleve a cabo con éxito, los seres vivos deben captar información (estímulos) de su medio interno y externo, procesar dicha información y elaborar una respuesta, dando lugar a un determinado comportamiento.
La función de relación se realiza por medio de receptores, los sistemas de coordinación y los efectores.
3. ¿Qué es el esqueleto humano, cuáles son sus características? (anatomía) y funciones (fisiología) tipos.
Definición:
El esqueleto humano es el conjunto total y organizado de huesos, unidos entre sí por articulaciones que proporcionan al cuerpo una firme estructura multifuncional como locomoción, protección, contención, sustento, etc.
Características:
• El esqueleto está constituido por 206 huesos o piezas óseas, en la persona adulta; mientras que en los recién nacidos el número de huesos es de 350, puesto que luego algunos de los huesos de unen.
• Los huesos químicamente se componen de un 25% de agua, un 30% de materia orgánica y un 45% de minerales
• Los huesos son duros por fuera pero su interior es liviano y esponjoso, debido al calcio (su principal componente), el fósforo y el colágeno que los forman.
• Los huesos pueden clasificarse en largos, cortos y planos
• El hueso más corto del esqueleto humano se encuentra en el oído y se llama Estribo. El más largo es el Fémur, ubicado en el muslo.
Anatomía:
En el esqueleto hay unos 206 huesos con nombres y en general, para propósitos descriptivos, se pueden separar en dos grandes grupos:
1. Esqueleto axial: que da forma al eje longitudinal del cuerpo e incluye :
• Huesos de la cabeza
• La columna vertebral
• La caja torácica (formada por las costillas).
De manera general estos huesos se ven involucrados en tareas de protección, soporte y como vehículo para otras estructuras.
2. Esqueleto apendicular: que se encarga de la locomoción y la manipulación de los objetos que nos rodean. Está compuesto por:
• Huesos de las extremidades superiores
• Huesos de las extremidades inferiores
• La cintura escapular
• La cintura pelviana
La mayor parte de los huesos humanos se concentran en las extremidades, estando las superiores compuestas por un total de 64 huesos y las inferiores, por 62 huesos. La cabeza se forma con 28 huesos y el tronco con 52.
HUESOS DE LA CABEZA (22 huesos)
CRÁNEO
Está constituido por 8 huesos y son los siguientes:
o Frontal(1)
o Occipital(1)
o Etmoides(1)
o Esfenoides(1)
o Temporales(2)
o Parietales(2) CARA
Está constituido por 14 huesos y son los siguientes:
o Vómer(1)
o Maxilar Inferior(1)
o Nasales(2)
o Unguis(2)
o Malares(2)
o Cornetes(2)
o Palatinos(2)
o Maxilar Superior(2)
.
HUESOS DEL TRONCO (58 huesos)
COSTILLAS Y ESTERNÓN
Está constituido por 25 huesos y son los siguientes:
o Verdaderas (7 pares =14)
o Falsas (3 pares = 6)
o Flotantes (2 pares = 4)
o Esternón(1) COLUMNA VERTEBRAL
Está constituido
...