ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“El Trabajo y la Naturaleza del Hombre”

Felicitas SequiResumen2 de Abril de 2020

727 Palabras (3 Páginas)272 Visitas

Página 1 de 3

El “método científico” es de lo más nombrado cuando algún profesionista te quiere apantallar, pero puedes tener la seguridad de que no tienen idea de lo que están hablando. Cuando mucho, lo que escuchas por ahí es que se refiere a la experimentación, o sea a la prueba y el error.

Frederick Herzberg en su libro “El Trabajo y la Naturaleza del Hombre” introdujo el concepto del “crecimiento psicológico”, que expone una idea similar con las siguientes fases:

• Saber más.

• Encontrar mas relaciones entre lo que se sabe.

• Ser efectivo en situaciones ambiguas.

• Mantener la individualidad ante las presiones de grupo.

• Obtener crecimiento psicológico real.

SABER MÁS

Esto requiere de dos procesos independientes y totalmente opuestos, la atención y la memoria.

Atención

Es algo que requiere esfuerzo pues es la concentración de fuerza en un solo tema. Con esto obtienes un poco de información observando a la naturaleza frente a ti. Si no te concentras estarás disipando tu energía y no obtendrás nada útil, salvo lo que la suerte traiga y desgraciadamente no se puede vivir de la suerte, puede ser que te encuentres dinero tirado en la calle una o dos veces en la vida, pero no podrás planear tu vida con este ingreso.

Memoria

Aunque la memoria es automática, que caso tiene que aprendas muchas cosas si no puedes recordarlas, no podrías siquiera dar el siguiente paso ni sabrías a quien tienes a tu lado. La memoria no lo es todo, pero debes entrenarla para que sea tu fiel sirviente. En la memoria grabas diversos temas que la atención te trajo como regalo.

ENCONTRAR MAS RELACIONES

ENTRE LO QUE SE SABE

Si te detienes en la memoria no podrás pasar a la siguiente fase, serías uno más del montón…

Para encontrar más relaciones entre lo que sabes, debes tener una buena imaginación.

Imaginación

Es la capacidad automática de ver con la mente otros temas que la atención no obtuvo directamente, pero que te regala tu ser interno para hacer interesante lo que te rodea. La imaginación puede ser muy loca, pero siempre será más colorida que la vida misma, conocerás nuevas y excitantes relaciones, sin embargo debes controlarla para ser más efectivo.

SER EFECTIVO EN SITUACIONES AMBIGUAS

Para esto se requiere utilizar la razón.

Razón

Te ayuda a ponerle límites a la imaginación para que no se salga de control. Durante el sueño puedes imaginar que vuelas (avión) o que eres indestructible (chaleco antibalas), pero mientras no se les de forma con la razón, no tendrá ningún impacto en la realidad. Si razonas de manera consistente, lograras ser efectivo en tus decisiones.

Esta es de la característica que algunos profesionistas logran después de varios años, y de mucho esfuerzo dado que solo unos pocos tienen acceso a un guía.

Este es el trabajo de las Universidades pero de este punto raramente se pasa y no es posible ver que existe una puerta oculta difícil de encontrar.

MANTENER LA INDIVIDUALIDAD

ANTE LAS PRESIONES DE GRUPO

Ser único… ser original… esto es algo que poco se les enseña a nuestra gente, orientándolas hacia el consuelo de TENER y no hacia las posibilidades del SER.

Intiuición

Para ser individual, se requiere no ser “totalmente palacio”, tener algo dentro que no se obtenga ni de la televisión ni comprado en las tiendas, debe ser algo que sale de tu maestro interno, de algo muy profundo que te trae una solución original para algún problema que estudies. Pero debes separar el trigo de la paja, debes tener un proceso superior al razonamiento, debes discriminar.

Discriminación

No es estar contra los negros ni contra los nacos (perro no come perro)… es estar en contra de lo grosero, es detectar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (36 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com