ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Universo


Enviado por   •  24 de Marzo de 2015  •  2.868 Palabras (12 Páginas)  •  220 Visitas

Página 1 de 12

Resumen

El presente ensayo “El universo y sus infinitos misterios” tiene como objetivos: 1) Dar a conocer eventos y datos interesantes acerca del universo. 2) Analizar los numerosos eventos y datos acerca del universo. 3) Evaluar la importancia de aprender más acerca del universo.

Las conclusiones son: 1) La oscuridad, a pesar de que no transmite información, ha demostrado en varias ocasiones viajar con mayor rapidez que la velocidad de la luz. 2) Al analizar el primer ejemplo que damos acerca de cómo las sombras viajan más rápido que la velocidad de la luz podemos darnos cuenta de que al proyectar la sombra de nuestro dedo en la luna, la oscuridad está recorriendo más distancia que nuestro dedo en la misma cantidad de tiempo. 3) La importancia de averiguar más acerca del universo es que mientras más aprendemos, más nos damos cuenta de lo poco que sabemos.

Palabras clave: oscuridad, ignorancia, velocidad, luz, universo.

Índice

Carátula

Resumen……………………………………………………………………………… 2

Índice…………………………………………………………………………………...3

Introducción……………………………………………………………………………4

2. Desarrollo……………………………………………………………………………6

2.2 El Universo…………………………………………………………………….6

2.3 La Oscuridad ………………………………………………………………....6

2.4 La Ignorancia………………………………………………………………….9

3. Conclusiones……………………………………………………………………….12

Bibliografía…………………………………………………………………………….13

Apéndice……………………………………………………………………………….14

Introducción

El presente ensayo “El universo y sus infinitos misterios” tiene como objetivos: 1) Dar a conocer eventos y datos interesantes acerca del universo. 2) Analizar los numerosos eventos y datos acerca del universo. 3) Evaluar la importancia de aprender más acerca del universo.

A través de la pregunta de investigación ¿Qué misterios hay por conocer acerca del universo? Pretendemos investigar acerca de los misterios más interesantes del universo y explicarlos de una forma clara y fundamentada para así poder comunicárselo a los lectores.

Nuestro estudio es de enfoque mixto y tiene como características las siguientes: datos científicos como la velocidad de la luz, distancias en el espacio y teorías acerca del mundo físico. El diseño es no experimental, descriptivo y transeccional. Las principales fuentes primarias fueron preguntas hacia maestros del colegio Neozelandés y hacia el Dr. Guido Solares, quién tiene un doctorado en física nuclear; las secundarias fueron videos de Vsauce en youtube.com y documentos y comentarios en el blog thespiritscience.net; y las terciarias fueron lecturas del libro “A briefer history of time” escrito por Stephen Hawking. Las técnicas privilegiadas en nuestro estudio fueron analizar los numerosos misterios del universo. El muestreo fue de carácter no probabilístico.

Las conclusiones son: 1) La oscuridad, a pesar de que no transmite información, ha demostrado en varias ocasiones viajar con mayor rapidez que la velocidad de la luz. 2) Al analizar el primer ejemplo que damos acerca de cómo las sombras viajan más rápido que la velocidad de la luz podemos darnos cuenta de que al proyectar la sombra de nuestro dedo en la luna, la oscuridad está recorriendo más distancia que nuestro dedo en la misma cantidad de tiempo, demostrando que la oscuridad es más rápida que la luz en algunas ocasiones. 3) La importancia de averiguar más acerca del universo es que mientras más aprendemos, más nos damos cuenta de lo poco que sabemos. Por lo mismo es importante tener la motivación de querer seguir aprendiendo a investigando acerca del universo para no quedarnos en la ignorancia y aunque hayan conceptos que probablemente nunca vayamos a entender es importante estudiar lo más que podamos para poder formar las bases para que en un futuro podamos entender el universo en su totalidad.

La importancia social del presente ensayo es dar a conocer a nuestra sociedad acerca de varios de los infinitos misterios del universo, causando interés y asombro acerca del mismo.

El universo

Según Wikipedia, el universo es la totalidad del espacio y del tiempo, de todas las formas de la materia, la energía y el impulso, las leyes y constantes físicas que las gobiernan.

Observaciones astronómicas indican que el universo tiene una edad entre 13 730 y 13 810 millones de años y por lo menos 93 000 millones de años luz de extensión. El evento que dio inicio al universo se denomina Big Bang. Se denomina Big-Bang a la singularidad que creó el universo. Después del Big Bang, el universo comenzó a expandirse para llegar a su condición actual, y continúa haciéndolo.

Debido a que, según la teoría de la relatividad especial, la materia no puede moverse a una velocidad superior a la velocidad de la luz, puede parecer paradójico que dos objetos del universo puedan haberse separado 93 mil millones de años luz en un tiempo de únicamente 13 mil millones de años; sin embargo, esta separación no entra en conflicto con la teoría de la relatividad general, ya que ésta sólo afecta al movimiento en el espacio, pero no al espacio mismo, que puede extenderse a un ritmo superior, no limitado por la velocidad de la luz. Por lo tanto, dos galaxias pueden separarse una de la otra más rápidamente que la velocidad de la luz si es el espacio entre ellas el que se dilata.

Después de haber planteado lo anterior podemos continuar al principal misterio de interés de este ensayo: la oscuridad.

¿Qué es la oscuridad y cómo se comporta?

La luz viaja a la mayor velocidad posible para un objeto físico, la oscuridad es eliminada al aparecer la luz y regresa cuando la luz desaparece. La velocidad de la oscuridad es la misma que la velocidad de la luz. Pero hay otros tipos de oscuridad que se mueven más rápido que la velocidad de la luz, como, por ejemplo: las sombras.

Una sombra puede ser mucho más grande el objeto que la proyecta a través de una distancia pero aún puede imitar con exactitud a su fuente, moviéndose de la misma forma en la misma cantidad de tiempo, de la misma forma, cuando una sombra es más grande que el objeto proyectándola, se está moviendo una distancia mayor pero en la misma cantidad del tiempo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com