El Virus
martin1527Tesis22 de Febrero de 2015
742 Palabras (3 Páginas)192 Visitas
Introducción
En este escrito nos podremos adentrar en un tema muy interesante y completo como lo son los virus, los cuales cada día se siguen descubriendo cosas nuevas e impresionantes sobre ellos, como han ido evolucionando y apareciendo cada vez más y más nuevos virus. Si hay algo lamentable en esto es la letalidad que pueden llegar a tener algunos de estos, ya que muchos pueden ir desde una simple fiebre, hasta llevarnos a la muerte.
En el documental “Los virus más peligrosos del planeta” veremos lo que el virus de la fiebre hemorrágica ocasionó en el continente africano, causando muertes sin diferenciar las edades de la población.
Ensayo
Cada que dos seres tienen contacto se transmite vida…
Ya sean dos plantas, dos animales, dos seres humano, un humano y un animal, sea cual sea el contacto, así sea mínimo, estamos transmitiendo vida. Una forma de vida diferente, la cual se ha descubierto hace a penas 50 años.
Durante décadas, los físicos pretendieron estudiar solo seres inertes, simples cristales de la naturaleza, pero los científicos que estudiaban algo más allá que solo lo visible, descubrieron que en el fondo de una simple y rara estructura, latía vida, ésta vida mejor conocida como ”virus”.
Nos remontaremos al momento en que atacó la letal fiebre hemorrágica, también conocida como el virus de Marburg.
Todo se comenzó a desarrollar en el país de Angola, al oeste de África. Este caso reunió a una importante cantidad de virólogos, epidemiólogos, entre otros para estudiar el virus.
La situación tan grave de este problema requirió la ayuda de países internacionales, porque Angola no tenía los recursos necesarios para tratar el problema y había riesgo de que se extendiera a sus fronteras.
Los pobladores de dicho país le temían a los doctores porque ellos sabían que una vez que se los llevaban a un hospital, jamás regresaban a casa.
El brote se origino en un hospital, el virus se estaba transmitiendo de hijos a madres, de madres a hijos, se originaba en un simple contacto, lo que hacia mas grave el problema es que no había un medicamento o tratamiento que curara el virus de Marburg, era tan letal que el 99% de los infectados moría.
Los pobladores que tenían a sus familiares infectados no podían acercarse a sus seres queridos porque vivían con el miedo de contraer la infección ellos también. Para tratar de cambiar esa situación, los doctores tuvieron que adaptar un hospital para los infectados y los pudieran ir a visitar sin ningún problema, pero era tanto el miedo que nadie se atrevía a visitar a sus familiares, a pesar de que estaba todo cuidado estrictamente. Solamente una mujer que estaba sola y tenía un familiar infectado se atrevió a entrar al hospital adaptado para las visitas, claro, cuidando que todo estuviera en buenas condiciones para así estar segura que evitaría el contagio.
El brote provocó la muerte a más de 350 personas y la mitad eran niños.
Las muestras del virus de Marburg tomadas en Angola fueron llevadas a Atlanta en condiciones de alta seguridad biológica, se utilizaban trajes con aire libres del virus a los investigadores y recintos sellados, además de sistemas de esterilización que permitían al edificio que el virus no saliera al exterior, en éste lugar, el virus de Marburg compartía lugar con otros virus, uno de ellos el reconocido virus del ebola.
Los virus con los que se trabajaban en éstas instalaciones son de los más peligrosos que existen y que tienen un alto índice de mortalidad en el mundo y también virus que se pueden infectar con aerosol.
Para éstos tipos de virus no hay una vacuna existente ni tratamiento, si uno se infecta, las probabilidades de que se infectara alguien más por medio del infectado eran muy altas.
En las últimas décadas del siglo XX se han descubierto más
...