ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El brote de leptospirosis en la ciudad de Сarepa

jucamilo24Trabajo7 de Octubre de 2014

821 Palabras (4 Páginas)190 Visitas

Página 1 de 4

INTRODUCCION

La leptospirosis es una enfermedad febril aguda, que afecta a algunos animales y al ser humano. Es producida por una bacteria espiroqueta, del género Leptospira. La enfermedad puede ser leve o mortal, especialmente cuando compromete el hígado, riñones o sistema nervioso. El primer caso humano de Leptospirosis fue descrito en 1886, como una enfermedad con ictericia severa y fue referida como enfermedad de Weil. De ahí que a menudo se utilice también este nombre, fundamentalmente durante la segunda fase de la enfermedad. La Leptospirosis es relacionada como zoonosis, pues forma parte del grupo de enfermedades que se transmite entre animales y seres humanos. La Leptospira se asocia con animales domésticos y silvestres, como perros, gatos, bovinos, caprinos, porcinos, caballos, roedores y mamíferos marinos.

La bacteria se transmite fundamentalmente a través de la orina de animales infectados, aunque puede encontrarse también en otros fluidos corporales. Los animales infectados, especialmente los roedores y animales silvestres, generalmente no presentan síntomas. La Leptospira se elimina rápidamente de todos los tejidos, excepto del cerebro, los ojos y los riñones, donde sobrevive y se multiplica para luego eliminarse a través de la orina. La bacteria permanece en el huésped por semanas o meses y, en el caso de los roedores, puede reproducirse y ser eliminada durante toda la vida. El tratamiento, a base de antibióticos como doxicilina, penicilina, eritromicina u otros, es más efectivo cuando es administrado a partir de la primera semana desde el inicio de los síntomas y dependiendo de la gravedad, puede ser oral o intravenoso. En algunos casos de compromiso renal es necesaria la diálisis, pues la falla renal es la principal causa de muerte por Leptospirosis.

OBJETIVOS

El presente informe es realizar el seguimiento continuo y sistemático de los eventos de vigilancia en salud pública, de acuerdo con los procesos establecidos para la notificación, análisis y recolección de los datos, a fin de generar información oportuna, válida y confiable para orientar medidas de prevención y control a todo el territorio Departamental.

VERIFICACION DE LA ALERTA

Medidas extremas para evitar nuevas víctimas de la leptospirosis en Antioquia emprendió la secretaria de Salud Departamental, Rafael ramos vega.

Desde el fortalecimiento del diagnóstico clínico bacteriológico y toma de muestras de tejidos en clínicas y hospitales de Antioquía, hasta campañas educativas en municipios donde ya se identificaron casos posibles, son algunos de los controles que emprendió desde esta semana la médica Sastoque.

La iniciativa ya está en desarrollo con capacitación a la red de salud del departamento. No podemos descuidarnos. Estamos trabajando para evitar que crezcan los reportes de leptospirosis porque existe una prevalencia importante, explicó la médica.

ANTECEDENTES

En 2010, según la estadística, se reportaron 17 casos. Y en 2012 la cifra llegó a los 29 pacientes atendidos cuyos pronósticos por la leptospirosis fueron confirmados.

“La Organización Panamericana de la Salud ha dicho que a pesar de que la carga de la leptospirosis se ha reducido sustancialmente, en el futuro seguirán apareciendo nuevos casos en la mayoría de países donde actualmente es endémica la enfermedad”, dijo la funcionaria”.

Con relación al sexo, la mayor proporción de casos se encuentra en hombres en un 64%. Y los pacientes más afectados tienen edades entre 35 y 65 años. Sin embargo, por grupos de edad en el tiempo analizado, se observa un aumento en la proporción para las víctimas entre 50 y 80 años. De menores de 15 años en el departamento, no se tienen antecedentes.

Apartado, arboletes, carepa, chigorodo, murindo, mutata, uraba las regiones donde

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com