El concejo de administración
wilsonmaster2125 de Abril de 2014
424 Palabras (2 Páginas)301 Visitas
b. Fecha de la visita a la experiencia.
c. Lugar de encuentro con la experiencia:
Carrera 90ª n 80c 47b, Quirigua, Engativa.
d. ¿Cómo se estableció el contacto?
Es una cooperativa multiactiva, en donde la entidad se acerco a la universidad `para solicitar apoyo y ayuda de parte de la universidad para llevar a cabo sus proyectos.
2. Exploración sobre la experiencia
a. Nombre de la organización o de la iniciativa.
Cooperativa multiactiva de productores y distribuidores de bicicletas y afines COOPBICI
b. Actividad de la organización o de la iniciativa: explique brevemente en qué consiste la experiencia significativa contactada, o a qué se dedica y cuáles son sus actividades. La respuesta debe tener dos párrafos (cada párrafo entre cuatro y ocho líneas)
La cooperativa multiativa es una organización, creada con el fin de satisfacer las necesidades de sus asociados, la organización está especialmente dirigida al sector de la comercialización de productores de bicicletas, que cuenten con establemiento de comercio y que presten servicios de mantenimiento a la comunidad, los beneficios que ofrece la cooperativa son; de vender repuestos a los asociados de la misma a unos precios más económicos que los del mercado.
Es sin duda un gran beneficio además que también entran a ser parte de una organización como asociados, para ingresar estas personas a la cooperativa deben pagar una afiliación y luego aportar mensualmente sobre unos porcentajes muy mínimos, la organización tiene proyectos a futuro, en educación, salud y de aporte y crédito para sus asociados, igualmente tiene proyectos de asesoramiento en mantenimiento de bicicletas que posteriormente se darán con el Sena ya que por iniciativa de la cooperativa a tocado puertas para que organizaciones del estado puedan ayudarle.
c. Describa las funciones que se deben desempeñar en cada uno de los cargos que componen la estructura organizativa de la experiencia. Cada cargo debe describirse en un párrafo. En caso de recurrir a referencias bibliográficas o de Internet, se deben emplear las normas APA.
Asamblea general de asociados
Es el máximo órgano de autoridad y administración de la cooperativa y sus decisiones son obligatorias para todos los asociados, es adoptado con las normas legales estatutarias, sus reuniones son ordinarias y extraordinarias, la primera es dentro de los tres meses siguientes al corte del ejercicio y la segunda puede ser en cualquier época del año.
El concejo de administración
Es el órgano permanente de administración de la cooperativa, es subordinado a las directrices de la asamblea general, es responsable ante los asociados por el buen funcionamiento de la cooperativa, delega la gestión administrativa y operativa en el gerente general.
Es integrado por 5 miembros principales, con sus respectivos suplentes los cuales son:
Presidente
Vicepresidente
Tesorero
Fiscal
Secretario
...